• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA; ¿a dónde acudir para hacerte una prueba?

El virus del VIH se encuentra en la sangre, en los fluidos de los órganos sexuales y en la leche materna

diciembre 1, 2024
Hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA; ¿por qué es importante hacerte una prueba?

Hoy, 1 de diciembre, conmemoramos el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, por lo que te compartimos información sobre esta enfermedad y por qué es importante realizarte pruebas.

¿Qué es el VIH?

Por sus siglas en inglés significa: Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Este virus afecta a las células de defensa de nuestro cuerpo, llamadas linfocitos T CD4. Si la infección no es controlada evoluciona con mayor rapidez a lo que llamamos SIDA.

Este virus se encuentra en la sangre, en los fluidos de los órganos sexuales (líquido preseminal, semen, secreción vaginal) y en la leche materna.

Una vez que el VIH se encuentra dentro de las células de nuestro cuerpo, las utiliza para replicarse sin causar molestias, a esta etapa se le llama asintomática.

¿Cómo se transmite el VIH?

Existen tres vías de transmisión:

-Sexual: por contacto sexual no protegido (pene-ano, pene-vagina pene-boca) con una persona con VIH.

-Sanguínea: por transfusiones de sangre o sus derivados (plasma, plaquetas) que tienen virus.

-Por trasplante de órganos con VIH.

-Por compartir agujas/jeringas en personas usuarias de drogas inyectables (UDI).

-Perinatal: una mujer embarazada con VIH puede transmitir el virus al bebé en cualquier momento del embarazo.

-Durante el parto, a través del canal vaginal por el contacto del bebé con las secreciones vaginales potencialmente infectadas.

-Por medio de la leche materna (lactancia).

¿Quién puede adquirir el VIH?

Mujeres, hombres, jóvenes y niños que se expongan a cualquiera de las formas de transmisión (sexual, sanguínea y perinatal) no importando raza, orientación sexual, nivel socioeconómico ni religión.

¿Cómo saber si tengo el VIH?

La única forma de saberlo es mediante una prueba de laboratorio que detecta anticuerpos contra el virus en sangre o saliva.

¿Qué tipos de pruebas hay para detectar el virus?

Hay 2 pruebas de detección: indirectas y directas

Las indirectas, detectan la presencia de anticuerpos anti-VIH y son:

-De tamizaje o presuntivas, como ELISA, SERODIA y pruebas rápidas.

-Confirmatorias, como Western blot.

-Toda prueba indirecta positiva (ELISA o RÁPIDA) debe ser confirmada por Western blot. Estas pruebas son las utilizadas por el sector salud.

Las directas, detectan la presencia del virus en el organismo y son:

-Cultivo viral.

-Confirmatorias, como Western blot.

-Toda prueba indirecta positiva (ELISA o RÁPIDA) debe ser confirmada por Western blot. Estas pruebas son las utilizadas por el sector salud.

Las pruebas rápidas

¿Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida?

-Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.

-Para que no vivas con la angustia de la incertidumbre.

-Para proporcionarte cuidados especiales en beneficio de la conservación de tu salud.

-Para que ejerzas tu vida sexual de una manera plena y responsable.

¿Cómo se realiza la prueba rápida?

-Tomando un poco de fluido de tus encías o una gota de sangre de uno de tus dedos, colocándolos en un dispositivo para su análisis y obtención del resultado.

-En caso de un resultado positivo es necesario hacer otra prueba que confirme ese resultado.

-Conoces tu resultado en unos minutos en lugar de esperar días.

-Son voluntarias, anónimas y confidenciales como todas las pruebas de VIH.

-En las pruebas de laboratorio los resultados tardan días y se hacen extrayendo sangre de una vena de un brazo, así son las confirmatorias.

¿Son seguras las pruebas rápidas?

-Se practican por personal capaz y se incluye consejería, que es información y acompañamiento emocional.

-Para que el resultado de una prueba de diagnóstico al VIH sea confiable deben transcurrir tres meses desde la última práctica de riesgo.

¿Si estoy embarazada me puedo hacer la prueba rápida?

Sí, y es aconsejable que te la practiques pues si el resultado es positivo, si viven con VIH, se lo puedes transmitir a tu bebé, en el embarazo, el parto o la lactancia. Pero si detectas a tiempo que vives con el VIH, hay tratamientos efectivos para evitar en un alto porcentaje que se lo transmitas a tu bebé.

¿Qué es la consejería?

Es el acompañamiento de un especialista antes, durante y después de que te hagas la prueba.

Te dará la información necesaria y personalizada para que te mantengas saludable y además aclarará todas tus dudas. El resultado se te proporciona en un ambiente amigable, confidencial y respetuoso.

¿Dónde me puedo realizar la prueba rápida?

Clínicas, centros de salud, en los Centros ambulatorios para la atención del sida y otras infecciones de transmisión sexual – CAPASITS.

¿Qué resultados puede dar la prueba?

Negativo – Significa que la persona no tiene el VIH en su organismo y para continuar así debe ejercer su sexualidad con responsabilidad, evitando las prácticas de riesgo y con el uso del condón.

Positivo – Indica que hay la posibilidad de que tengas el VIH, por lo que debes realizarte una prueba confirmatoria.

¿Y si las pruebas dan positivo al VIH?

-Debes practicarte una prueba confirmatoria y si también resulta positiva, significa que eres una persona que vive con VIH y que debes cuidarte para que el virus no dañe tu salud.

-Significa que requieres tener precauciones y cuidados especiales para evitar enfermedades que pueden llegar a ser graves.

-Seguir su tratamiento tal y como lo indican los médicos especialistas que te atiendan.

-Estos medicamentos se proporcionan gratuitamente a todas las personas con VIH residentes en el país.

-Evitar prácticas de riesgo que puedan reinfectarte o transmitirte otras infecciones de transmisión sexual.

-Evitar el diseminar la infección con prácticas de riesgo.

-Usando siempre el condón independientemente del resultado de tu prueba de diagnóstico al VIH.

-Utilizar siempre jeringas y agujas nuevas si eres usuario o usuaria de drogas inyectables.

-Pruebas periódicas específicas, para conocer tu estado de salud y la efectividad de tus tratamientos.

-Si eres personas con VIH, gracias a los medicamentos altamente efectivos y sin costo en nuestro país, puedes seguir disfrutando de una vida plena y productiva.

¿Qué gano si me hago la prueba del VIH?

Tranquilidad y control sobre tu salud y tu vida.

Atención del VIH-SIDA en Guanajuato

El Sistema de Salud de Guanajuato otorga Profilaxis Preexposición (PrEP) a población vulnerable en riesgo de infección por VIH y se otorga en los tres CAPASITS del estado ubicados en León, Celaya e Irapuato.

Si deseas conocer más al respecto, ingresa aquí o comunícate al teléfono 473 735 2700 ext. 243, también puedes acudir a tu unidad de salud más cercana.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿De qué va la nueva Ley General para el Control del Tabaco en México?
Salud

¿Buscas apoyo por consumo de sustancias psicoactivas? SSG ofrece atención en Centros Especializados

junio 28, 2025

Si estás en busca de apoyo profesional en el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas, incluido el tabaco, te compartimos que la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con centros especializados. ¡Toma nota! ¿Dónde se ubican? En la Jurisdicción...

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna
Salud

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna

junio 28, 2025

Si tienes en casa frascos de vidrio grado alimenticio que ya no uses, te compartimos que puedes donarlos a la campaña Frascotón 2025, la cual impulsa la donación de leche materna. ¡Te contamos los detalles! ¿En qué consiste la...

Salud

Valle de Santiago le pone un alto a los mosquitos con el Operativo Dengue

junio 25, 2025

Valle de Santiago recibió a las brigadas de la Secretaría de Salud que trabajan en pro de la ciudadanía de Guanajuato para eliminar el mosquito del dengue. El personal de salud ha intensificado sus acciones para informar, prevenir y...

Salud

¿Presumes tus platillos nutritivos? ¡Participa en el Concurso “Platillo Saludable 2025”!

junio 24, 2025

Si lo tuyo es cocinar rico, saludable y con ingredientes de la región, el Sistema DIF del estado de Guanajuato tiene una convocatoria que te interesará, el concurso “Platillo Saludable 2025”. En estos tiempos donde los hábitos de vida...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno