• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Hoy es el Día Mundial contra la Hepatitis; ¿cómo prevenir esta enfermedad?

Esta es una enfermedad causada por un virus, que afecta principalmente al hígado

julio 28, 2024
Hoy es el Día Mundial contra la Hepatitis; ¿cómo prevenir esta enfermedad?

Hoy 28 de julio, se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis, enfermedad causada por un virus y que puede ser prevenida. ¡Toma nota!

¿Cómo afecta la hepatitis al cuerpo?

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó que esta es una enfermedad causada por un virus, que afecta principalmente al hígado, provocando la falla de la filtración de la sangre en el cuerpo, siendo responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Es importante destacar que existen diferentes tipos de hepatitis, que se dividen en A, B, C, D y E.

 ¿Cómo prevenir la hepatitis?

Los tipos más comunes de hepatitis son la A, B y C, las cuales también presentan diversas formas de contagio, las más comunes son:

-La hepatitis A: se transmite a través del contacto con alimentos o agua contaminados con las heces de una persona enferma y por no tener una buena higiene de manos después de ir al baño.

-La hepatitis B y C: se transmiten a través del contacto con la sangre de una persona infectada. También se pueden propagar a través del contacto con otros fluidos corporales, como compartir agujas de drogas o tener relaciones sexuales sin protección, usar piercings, hacerse tatuajes o procedimientos estéticos en lugares no certificados y que no tengan un buen manejo de los utensilios para hacer los procedimientos.

¿Cuáles son los síntomas?

La hepatitis A no es una enfermedad mortal, pero desafortunadamente las personas que padecen hepatitis B o C, pueden presentar daños considerables al hígado tornándose crónicos y siendo mortales para quien lo padece, por ello es importante estar atentos a los principales síntomas, los cuales son:

-Ictericia, lo que significa que la piel y los ojos se tornan amarillentos

-La orina es oscura y las heces son pálidas y blancas

-Hay una notable pérdida del apetito

-Se presenta dolor abdominal, esto por el aumento en el tamaño del hígado

-Hay náuseas y vómitos acompañados con fiebre

Es importante que ante la menor sospecha o señal de alarma se acuda al Centro de Salud más cercano. En la Secretaría de Salud de Guanajuato se ofrece tratamiento gratuito para los usuarios infectados.

¿Qué hacen las autoridades de salud cuando ocurre un caso de hepatitis?

Cuando existe un caso confirmado, el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato trabaja el área alrededor del hogar de la persona enferma, abriendo un cerco epidemiológico para prevenir que haya más contagios, dando un seguimiento continuo hasta corroborar que el virus sea mitigado y eliminado.

Para la hepatitis A no se receta ningún medicamento, ya que el cuerpo por sí mismo va creando anticuerpos que eliminan el virus en un lapso de dos semanas; mientras tanto, para los tipos B y C, se brindar tratamiento con medicamentos antivirales, buscando en la medida de lo posible que haya una detección oportuna para prevenir el avance de la enfermedad y que traiga consecuencias irreparables al organismo.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¡Que no se te pase! Inicia el registro de aspirantes a Educación Media Superior y Superior en Guanajuato
Salud

Recomendaciones para cuidar la salud mental de las y los estudiantes

septiembre 12, 2025

Con el regreso a clases, las y los estudiantes pueden experimentar diversas emociones que les afectan en su salud mental, por lo que hoy te compartimos las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Guanajuato para que estés atento...

¿No tienes derechohabiencia y padeces diabetes o hipertensión? Acude a las UNEMEs EC
Salud

Feria de Salud en Uriangato: ¿Qué servicios gratuitos se ofrecerán a la ciudadanía?

septiembre 10, 2025

La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V, anunció la realización de una Feria de la Salud en la comunidad La Deseada de Arriba, en el municipio de Uriangato. ¡Te damos los detalles! ¿Cuándo...

Alertan sobre aumento de autolesiones o cutting en jóvenes guanajuatenses; ¿cómo detectar esta práctica?
Salud

Hoy es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio; ¿cuáles son las señales de alarma?

septiembre 10, 2025

Hoy, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por lo que te queremos compartir algunas conductas que pudieran ser una alerta, así como la información donde puedes solicitar apoyo en temas de salud...

¿En qué consiste la estrategia Guanajuato Cardioprotegido 2025?
Salud

¿En qué consiste la estrategia Guanajuato Cardioprotegido 2025?

septiembre 4, 2025

En el marco del Plan de Acción Guanajuato Cardioprotegido 2025, la Secretaría de Salud del estado dio un paso estratégico en materia de salud pública y prevención, al capacitar a 17 médicos evaluadores que certificarán espacios públicos, educativos y...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno