• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

Guanajuato podría tener un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales

La gobernadora de Guanajuato presentó iniciativas de ley para sancionar a agresores y violentadores de niñas, niños, adolescentes y mujeres

octubre 2, 2025
Guanajuato podría tener un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó al Congreso del estado, una serie de iniciativas para sancionar duramente a quienes atenten contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres. Aquí te contamos en qué consisten dichas iniciativas.

¿Qué iniciativas presentó la gobernadora?

-Creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales

La primera iniciativa plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. Un sistema público de información que concentrará datos de quienes hayan recibido sentencia por delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, que también será un instrumento de política pública para la prevención.

“Una agresión sexual cometida contra nuestras niñas y niños no debe quedar en el olvido ya que las víctimas de estos delitos quedan marcadas por el sufrimiento de por vida y quien los agreda debe saber que serán parte de un registro público que los va a identificar para evitar futuras agresiones.

“Si este daño queda marcado para siempre en la vida de nuestras niñas y niños ¿por qué el agresor no sufre las mismas consecuencias? es lo justo”, afirmó la gobernadora.

-Penas más severas por violencia familiar

La segunda iniciativa es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar. “Queremos que nadie, que ningún agresor, se escude en beneficios procesales que favorecen la reincidencia y que pueden terminar incluso, en consecuencias fatales para las niñas, niños y mujeres víctimas de violencia.

“Con esta reforma, la violencia familiar no solo tendrá penas más severas, aunque esa no es la finalidad en sí misma, sino que los agresores no puedan salir libres, con el beneficio de la suspensión condicionada”, señaló la mandataria.

-Acoso sexual cometido por personas servidoras públicas, falta grave

La tercera iniciativa es la adición del acoso sexual en la Ley de Responsabilidades Administrativas.

“Aunque el acoso sexual hoy es considerado un delito, no está considerado, así como una falta administrativa grave y por ello cuando una mujer denuncia al interior de las administraciones públicas, tenemos que despedir al agresor, pero por otra causa, lo cual no es justicia para la víctima.

“Con esta reforma, el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se considera ya una falta grave, aun cuando sea un hecho aislado y no exista relación de subordinación. Que quede claro: en el servicio público no cabe la violencia ni la sexual, ni ninguna otra, solo la ética y el respeto”, enfatizó la gobernadora guanajuatense.

¿Cuál es el objetivo de dichas iniciativas?

Garantizar mejores condiciones de justicia, respeto y seguridad.

¿Qué sigue después de presentar las iniciativas?

Dichas iniciativas fueron presentadas al Congreso del estado de Guanajuato, por lo que diputadas y diputados deberán analizarlas, y en su caso, aprobarlas para que entren en vigor.

Se turnaron a la Comisión de Justicia las iniciativas de reforma al Código Penal estatal y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del estado de Guanajuato; la primera, a fin de establecer la figura del Registro de Personas Agresoras Sexuales; y segunda, con el objetivo de incorporar una pena más severa a quien ejerza violencia de cualquier tipo contra una persona con la que tenga relación de parentesco, matrimonio, concubinato o análoga; hijas e hijos del cónyuge o pareja, pupilos o personas sujetas a tutela o custodia.

Mientras tanto, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la propuesta para modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas para el estado de Guanajuato, para regular la figura del acoso sexual como falta grave de las personas servidoras públicas.

“Estoy cierta, que las diputadas y diputados sabrán enriquecerla y que serán leyes que se conviertan en beneficios y protección a nuestra gente. Va todo mi apoyo para todas y todos ustedes”, puntualizó García Muñoz Ledo.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Aprueban diputados de Guanajuato la Ley 3 de 3 Contra la Violencia; ¿en qué consiste?
De justicia y más

Avanza en Guanajuato iniciativa para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave en servidores públicos

noviembre 19, 2025

Diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato con la que se busca establecer el acoso sexual...

¿Te hicieron una foto con IA donde apareces desnuda? Te decimos qué hacer
De justicia y más

¿Te hicieron una foto con IA donde apareces desnuda? Te decimos qué hacer

noviembre 17, 2025

La Inteligencia Artificial (IA) es cada vez más utilizada y no necesitas tener un un gran teléfono o capacitación especializada para crear imágenes. Por lo que aparecer en una foto o video truqueado puede ser muy fácil. Si eres...

Crean fondo para apoyo de menores en situación de orfandad por violencia en Guanajuato
Derechos Humanos

Proponen tipificar en Guanajuato reclutamiento forzado de menores; estos son los municipios con mayor incidencia

noviembre 16, 2025

Diputadas y diputados del PAN y PRD, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal de Guanajuato para tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos. Te contamos los...

¿Qué es la discriminación y dónde puedes presentar una queja en Guanajuato?
Derechos Humanos

Reforman Ley en Guanajuato para evitar la discriminación en empleos y establecimientos públicos

noviembre 7, 2025

Diputadas y diputados de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del estado de Guanajuato, aprobaron reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación. ¡Te contamos los detalles! ¿Qué reformas se...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno