• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

Guanajuato, destino de aves migratorias

En el estado se tienen registradas hasta el día de hoy 430 especies de aves

junio 9, 2023
Guanajuato, destino de aves migratorias

En Guanajuato se tienen registradas hasta el día de hoy 430 especies de aves, de las cuales 193 son migratorias, que representan aproximadamente el 45 % del total.

¿Qué son las aves migratorias?

Las aves migratorias son aquellas que realizan viajes estacionales regulares lejos de los lugares de reproducción y de regreso a los mismos.

Se tiene registro en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado, aves migratorias de casi todas las familias de aves. Son muy populares y atractivas las aves migratorias acuáticas, por ejemplo, la familia de los patos (19 especies en las ANP), playeros (29 especies), garzas (11 especies) y gaviotas (9 especies). La mayoría de las familias de aves, cuentan por lo menos con una especie migratoria.

La gran mayoría de las aves migratorias dependen de los ecosistemas acuáticos durante sus ciclos vitales. Humedales interiores y costeros, ríos, lagos, arroyos, marismas y estanques son vitales para alimentarse, beber o anidar, y también como lugares para descansar y repostar durante sus largos viajes.

Las aves migratorias más comunes de observar son las que realizan su migración en invierno. Estas especies se reproducen al norte del continente (desde Alaska y Canadá hasta el norte de México) y pasan el invierno en nuestro territorio, algunas llegan a Centroamérica. Por ejemplo, el Pelicano blanco (Pelecanus erythrorhynchos) que se reproduce en Canadá y el norte de Estados Unidos y migra hacia México y Centroamérica.

En el ANP “Laguna de Yuriria y su zona de influencia” se han encontrado pelícanos marcados en el estado de Idaho, EUA y que pasan el invierno en la Laguna de Yuriria por lo que recorren un total aproximado de 5800 kilómetros de ida y vuelta.

Para migrar las aves deben enfrentar retos físicos y fisiológicos impresionantes, por lo que se han adaptado para volverse más resistentes y tolerantes en sus requerimientos ecológicos y metabólicos, modifican su conducta y pueden alimentarse de una mayor variedad de recursos.

En sus sitios de invernación, es común verlas asociadas formando grupos o bandas mixtas compuestas por especies residentes y lo que las protege de sus depredadores. Juegan un papel importante en la dinámica ecológica de los sitios de visita, ya que son importantes depredadores de insectos y vertebrados, dispersores de semillas y polinizadores de muchas plantas.

¿Qué dependencia se encarga de realizar acciones a favor de las aves?

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), realiza acciones de conservación y monitoreo biológico en las ANP del estado con el apoyo de los guardabosques, con el objetivo de seguir preservando la riqueza natural de Guanajuato a través de su biodiversidad.

¿Y esto para qué me sirve?

A través de la información, se busca la sensibilización de la población y poner énfasis en la necesidad de conservar las aves migratorias y sus hábitats, por su importancia ecológica.

Share123Tweet77
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿En qué puentes vehiculares de Guanajuato se están haciendo trabajos de mantenimiento?
Las del día

¿En qué puentes vehiculares de Guanajuato se están haciendo trabajos de mantenimiento?

agosto 16, 2025

La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato puso en marcha labores de mantenimiento integral en puentes vehiculares ubicados en ocho municipios del estado; aquí te contamos cuáles son y qué acciones se realizan. ¿Cuál es el objetivo del mantenimiento?...

Tras jubilarse con honores, perros y caballos de la Policía de León buscan familia adoptiva
Las del día

Tras jubilarse con honores, perros y caballos de la Policía de León buscan familia adoptiva

agosto 13, 2025

¿Te gustaría adoptar a un perro o caballo que con valentía y lealtad trabajaron a favor de la seguridad de León? Hoy te contamos acerca de este programa para buscarles familias adoptivas. Antecedente legal El pasado 24 de julio,...

¿Cómo funciona ‘Gertrude’, el sistema inteligente de semáforos en León?
Las del día

¿Cómo funciona ‘Gertrude’, el sistema inteligente de semáforos en León?

agosto 6, 2025

La ciudad de León cuenta con un sistema de semáforos inteligentes, con el fin de avanzar hacia una movilidad más ordenada y eficiente. ¡Hoy te contamos cómo funciona! Estas acciones forman parte del programa ‘Inteligencia y Tecnología para la...

Recomendaciones para viajar seguro por carreteras de Guanajuato durante Semana Santa
Las del día

¿Harás un viaje en tu auto? Sigue estas recomendaciones

agosto 5, 2025

Si estás pensando hacer un viaje en tu vehículo, te compartimos las recomendaciones que emitió la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato para que durante las vacaciones de verano el tránsito vehicular por las carreteras de...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno