• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Guanajuato cuenta con suficiente suero antialacrán; así puedes prevenir picaduras

Se espera que los meses de mayor incidencia de picaduras de alacrán sean de abril a junio

mayo 22, 2024
Guanajuato cuenta con suficiente suero antialacrán; así puedes prevenir picaduras

Durante la temporada de calor incrementa la presencia de alacrán en el estado de Guanajuato, motivo por el cual los centros de salud se están abasteciendo de dosis suficientes de suero para atender a la población; además, es de suma importancia tomar medidas para prevenir picaduras. ¡Toma nota!

Guanajuato cuenta con dosis de suero antialacrán

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó que se cuenta con 18 mil 382 sueros faboterápicos antialacrán para esta temporada.

Acorde a lo presentado en el canal endémico del padecimiento de intoxicación por picadura de alacrán se espera que los meses de mayor incidencia sean de abril a junio. Por ello, las unidades médicas cuentan con suficiente suero faboterápico antialacrán en todas las unidades para la atención de pacientes, previa valoración médica.

Dosis de suero por Jurisdicción

En la Jurisdicción Sanitaria I de Guanajuato se cuenta con 543 dosis, para la Jurisdicción Sanitaria II de San Miguel Allende 55 unidades, para la Jurisdicción Sanitaria III, 3 mil 920 unidades.

Para la Jurisdicción Sanitaria IV de Acámbaro, 5 mil 345 dosis; en la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca, 3 mil 686 unidades y en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato 2 mil 157 unidades.

Además, para la Jurisdicción Sanitaria VII de León hay 2 mil 80 unidades y Jurisdicción Sanitaria VIII de Manuel Doblado 596 unidades dando un total global estatal de 18 mil 382 dosis.

¿Cuáles son los síntomas de la picadura de alacrán?

Las picaduras de alacranes pueden provocar dolor, hinchazón, enrojecimiento y entumecimiento en el sitio de la picadura, algunos de los síntomas por complicación son las náuseas, vomito, dificultad para respirar, las personas más vulnerables a presentar afectaciones por la picadura son los niños, personas mayores o con enfermedades que afecten al sistema inmunológico.

¿Qué se recomienda hacer ante una picadura?

Si una persona fue picada por un alacrán es recomendable:

-Mantener la calma, limpiar la herida con agua y jabón de forma suave.

-No aplicar hielo.

-Evitar la automedicación y utilizar remedios caseros.

-Buscar atención médica inmediata, acudiendo a la unidad de salud más cercana al domicilio de la persona afectada.

¿Cómo prevenir las picaduras de alacrán?

-No caminar descalzo.

-Mantener limpio el exterior e interior de su vivienda.

-En viviendas en obra negra, colocar cielo raso en los dormitorios.

-Instalar pabellones y revisar la ropa de cama antes de dormir.

-Sacudir la ropa y calzado antes de vestirse.

-En caso de sufrir una picadura, acudir a la unidad de salud más cercana para revisión médica.

-Evitar remedios caseros y la automedicación.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Estos son los pasos para interponer una denuncia por maltrato animal en León
Salud

Mega campaña de esterilización gratuita llegará a Salamanca; te decimos fecha y sede

octubre 6, 2025

Como parte de la Semana Nacional de Esterilización Canina y Felina 2025, se realizará una Mega Campaña de Esterilización Gratuita dirigida a perros y gatos. ¡Toma nota! ¿Dónde y cuándo será? La Secretaría de Salud de Guanajuato, en coordinación...

¿Cuáles son las causas de la mortalidad materna?
Salud

Anuncian nuevas fechas del Club de Embarazo y Lactancia Materna en Valle de Santiago

octubre 4, 2025

Si estás embarazada o tienes un bebé recién nacido y vives en Valle de Santiago, toma nota: la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) anunció nuevas fechas para las sesiones del Club de Embarazadas “Camino a conocerte” y del...

Crece el Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”; ¿cuántas hectáreas se sumaron?
Salud

León amplía servicios gratuitos de atención psicológica

octubre 1, 2025

Si vives en León y necesitas apoyo en materia de salud mental, te queremos contar que la ciudad cuenta con diversos servicios para la población. ¡Toma nota! El Gobierno municipal de León informó que de enero a septiembre de...

Inician vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Guanajuato
Salud

Inician vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Guanajuato

septiembre 30, 2025

La Secretaría de Salud de Guanajuato dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). ¡Toma nota de los detalles! Esta acción es parte del compromiso estatal con la salud preventiva y busca proteger...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno