• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

¡Evita ser víctima del phishing!

Te damos algunos consejos para que no seas víctima de los ciberdelincuentes

enero 6, 2023
¡Evita ser víctima del phishing!

A través del phishing, los ciberdelincuentes pueden robarte información privada, realizarte cargos económicos a tus tarjetas o infectar el dispositivo móvil que usas; por ello, te damos algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este delito.

¿Qué es el phishing?

Es una práctica donde un ciberdelincuente envía un correo electrónico o mensaje a un usuario, simulando ser una entidad legítima (red social, banco, institución pública, etc.) para lograr obtener sus datos.

Particularmente, el acto de robar la identidad se usa de manera ilegal para abrir cuentas bancarias, contratar líneas telefónicas, seguros de vida, realizar compras e incluso, en algunos casos, para el cobro de seguros de salud, vida y pensiones.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar ser víctima del phishing?

-Introducir los datos confidenciales solo en sitios web seguros. Para que un sitio pueda ser considerado como seguro, su dirección web debe comenzar con https://, lo cual indica que sigue el protocolo de transferencia de hipertexto. También el navegador deberá

mostrar el ícono de un candado verde cerrado.

-Revisar periódicamente las cuentas. Nunca está de más revisar facturas y cuentas bancarias con frecuencia para estar al tanto de cualquier irregularidad en las -transacciones.

-Ante cualquier duda, no arriesgarse. El mejor consejo ante el phishing es fomentar siempre la prudencia entre todas las personas.

-Después de leer un correo no hacer clic en ningún enlace. Realizar las verificaciones pertinentes en el espacio personal del cliente, acudiendo directamente desde la URL del navegador.

-Mejorar la seguridad del dispositivo. Se deben tener las actualizaciones más

recientes del sistema operativo y navegador web.

-Protección de dispositivos. Se debe tener un antivirus instalado y con una licencia vigente.

¿Qué hacer en caso de recibir un mensaje sospechoso?

Es importante que si recibes un mensaje o correo electrónico, verifiques su autenticidad. No brindes ningún dato confidencial y/o personal, y llama directamente o acude a tu banco.

Share121Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Violencia digital? Todo lo que debes saber sobre la Ley Olimpia y cómo te protege
De justicia y más

¿Violencia digital? Todo lo que debes saber sobre la Ley Olimpia y cómo te protege

agosto 12, 2025

Seguramente has escuchado sobre la Ley Olimpia, la cual es una serie de reformas legales en México para sancionar la violencia digital, especialmente la difusión no consentida de contenido íntimo (imágenes, videos, audios), y hoy te queremos compartir en...

¡Ya inició abril! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti
Derechos Humanos

¡Regístrate! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en agosto

agosto 1, 2025

Ya estamos en agosto, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos...

¡Mucho ojo! Así opera la estafa con llamadas hechas desde Reino Unido
De justicia y más

¿Qué información se puede consultar en la plataforma digital Seguridad Abierta?

julio 29, 2025

La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del estado de Guanajuato, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, de la cual hoy te contamos los detalles. ¿Qué puedes encontrar en esta plataforma? Es un portal que pone...

Irapuato promueve las sanciones por acoso callejero
De justicia y más

Irapuato promueve las sanciones por acoso callejero

julio 19, 2025

Con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres, el gobierno de Irapuato, se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como el Día Naranja, con...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno