Si vives en León y conoces algún caso de maltrato animal, aquí te compartimos los pasos para interponer tu denuncia. ¡Toma nota!
¿Qué es el maltrato animal?
La crueldad hacia los animales, también llamada maltrato animal, crueldad animal o abuso animal, comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés a los animales. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencionada.
¿En dónde puedes denunciar un caso de maltrato animal?
Para interponer una denuncia y/o queja por maltrato animal, lo primero será ponerte en contacto con el Centro de Control y Bienestar Animal de León. La denuncia puede realizarse por escrito, verbalmente o por cualquier medio electrónico, como son:
-Teléfonos: 477 770-29-91 y 477 707-1585.
-La cuenta de Facebook oficial.
-Correo institucional ccba@leon.gob.mx
-De forma personal en las oficinas del Centro de Control y Bienestar Animal de León, ubicadas en calle Río Verde 243, en la colonia La Luz.
-También, de forma personal, en Presidencia Municipal, a través del Miércoles Ciudadano.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
- Localización del domicilio
El servidor público que te atienda, solicitará que le cuentes la situación de maltrato animal a denunciar, así como los datos de identificación del domicilio en que se encuentra la mascota (s), calle, número, interior de ser el caso, entre qué calles, la colonia y características del domicilio.
- Asignación de expediente
Una vez iniciado el procedimiento administrativo, se asignará un número de expediente y se registrará.
- Verificación
Una vez registrado el expediente, se pasa al médico veterinario zootecnista para que realice la visita en el domicilio, y verifique si se cometen infracciones al Reglamento para la Protección a los Animales en el Municipio de León, Guanajuato. Si no se detectan infracciones al reglamento se pasa al punto número 7.
- Medida de aseguramiento precautorio
En caso de que en la verificación el médico veterinario detecte una situación de maltrato en la que se actualicen cualquiera de los supuestos de maltrato animal graves, así como cuando exista un riesgo inminente a la vida o a la integridad física de la mascota, se aplicara la medida de seguridad del aseguramiento precautorio.
- Pruebas
Si se detectaron infracciones al reglamento en cita, el ciudadano podrá ofrecer pruebas durante el desarrollo de la verificación y en caso de no contar con ellas en ese momento, tendrá 8 días hábiles siguientes a la verificación para ofrecerlas.
- Resolución
En el supuesto que no se encontraran infracciones al Reglamento se emitirá una resolución favorable invitando al ciudadano a continuar con la tenencia responsable de su mascota. En el supuesto en que sí se localizaron infracciones al reglamento y estas no fueron subsanadas por el ciudadano, una vez concluida la etapa para presentar las pruebas y alegatos se emitirá la sanción correspondiente pudiendo ser: apercibimiento, amonestación por escrito y multa.
- Notificación
Finalmente, una vez emitida la resolución será notificada al ciudadano en el domicilio que haya señalado para recibir notificaciones o bien, en el domicilio en el cual se llevó a cabo la verificación.