Ya inició mayo, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles son y cómo registrarte!
¿Qué cursos y capacitaciones ofrece la PRODHEG?
En este mes de mayo, la PRODHEG ofrece los siguientes cursos y capacitaciones:
2 de mayo: TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADOS NO REMUNERADO
5 de mayo: PRODHEG Y EL PROCEDIMIENTO DE QUEJA
6 de mayo: LUCHA CONTRA EL DISCURSO DE ODIO EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
9 de mayo: ABC DE NNA PARA PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS
12 de mayo: SISTEMA NACIONAL DE CUIDADOS
13 de mayo: FUNCIÓN POLICIAL
14 de mayo: SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
15 de mayo: OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
16 de mayo: LGBTIFOBIAS
19 de mayo: ADOLESCENCIAS Y SEGURIDAD HUMANA
20 de mayo: ACECHO (STALKING)
23 de mayo: DESAPARICIÓN DE PERSONAS
26 de mayo: DOMINACIÓN PATRIARCAL
30 de mayo: NORMA OFICIAL 035-STPS-2018 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
¿Cómo me registro a los cursos?
Para obtener más información sobre los horarios, así como para realizar tu registro, ingresa aquí.
¿Tienen costo los cursos y capacitaciones de la PRODHEG?
No. Son gratuitos.
¿En qué casos puedo poner una denuncia ante Derechos Humanos?
Si deseas saber más sobre el trabajo de la PRODHEG, y en qué casos puedes interponer una denuncia, ingresa aquí.