Ya estamos en marzo, por lo que a continuación te compartimos los cursos gratuitos que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles son y cómo registrarte!
¿Qué cursos y capacitaciones ofrece la PRODHEG?
En este mes de marzo, la PRODHEG ofrece los siguientes cursos y capacitaciones:
3 de marzo: VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y NO DISCRIMINACIÓN
5 de marzo: DESAPARICIÓN Y BÚSQUEDA DE NIÑAS Y ADOLESCENTES
7 de marzo: EL ABC DE LA ALERTA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
10 de marzo: POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE GÉNERO
11 de marzo: TIPOS Y ÁMBITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS
13 de marzo: MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD
14 de marzo: ODS 5 IGUALDAD DE GÉNERO
18 de marzo: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO
20 de marzo: GRUPOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
21 de marzo: PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
24 de marzo: DESAPARICIONES DE MUJERES COMO PARTE DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA
27 de marzo: NNA EN CONTEXTOS DE MOVILIDAD
28 de marzo: BUSCADORAS, EN EL FENÓMENO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
31 de marzo: ÓRDENES DE PROTECCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
¿Cómo me registro a los cursos?
Para obtener más información sobre los horarios, así como para realizar tu registro, ingresa aquí.
¿Tienen costo los cursos y capacitaciones de la PRODHEG?
No. Son gratuitos.
¿En qué casos puedo poner una denuncia ante Derechos Humanos?
Si deseas saber más sobre el trabajo de la PRODHEG, y en qué casos puedes interponer una denuncia, ingresa aquí.