• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Vivir mejor

Este es el salario mínimo para 2023. ¿Cuánto deberás cobrar según tu empleo?

El salario mínimo es la cantidad mínima recibida por jornada de trabajo

enero 1, 2023
Este es el salario mínimo para 2023. ¿Cuánto deberás cobrar según tu empleo?

A partir de este 1 de enero de 2023, se incrementarán los salarios mínimos generales y profesionales, de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Salario mínimo 2023

El salario mínimo general pasa de 172.87 a 207.44 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 260.34 a 312.41 pesos diarios. Esto representa un incremento de 20% en ambas zonas salariales. Los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 20%.

Para fines de aplicación de los salarios mínimos en la República Mexicana habrá dos áreas geográficas.

El área geográfica de la «Zona Libre de la Frontera Norte», integrada por los siguientes municipios:

-Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate, Tijuana, San Quintín y San Felipe, en el estado de Baja California.

-San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en el estado de Sonora.

-Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, en el estado de Chihuahua.

-Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en el estado de Coahuila de Zaragoza.

-Anáhuac, en el estado de Nuevo León.

Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en el estado de Tamaulipas.

El área geográfica del «Resto del país», integrada por el resto de los municipios del país y las alcaldías de la Ciudad de México que no fueron listadas en el punto anterior y conforman la República Mexicana.

Salarios mínimos profesionales

A continuación, te enlistamos los salarios mínimos profesionales que tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2023 para las profesiones, oficios y trabajos especiales:



¿Qué puedo hacer si no me pagan lo que corresponde?

Si no te pagan lo que corresponde, puedes hacer tu denuncia en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx.

Share125Tweet78
Gisela Chavolla

Gisela Chavolla

Related Posts

Inician mesas de trabajo para llevar agua a predios en proceso de regularización
Desarrollo social

¿Qué alcances tiene el proyecto del Acueducto Solís-León y qué municipios beneficiará?

julio 21, 2025

Será este año cuando inicie la construcción de los primeros 10 kilómetros del Proyecto del Acueducto Solís-León, del cual hoy te contamos sus pormenores y beneficios para las familias guanajuatenses. En el marco de una reunión entre la gobernadora...

Conectividad y desarrollo, sin deuda
Vivir mejor

Conectividad y desarrollo, sin deuda

julio 19, 2025

Guanajuato apuesta por las concesiones como un modelo para desarrollar infraestructura sin necesidad de usar recursos públicos. A través de este esquema, empresas privadas financian, construyen y operan obras clave por un periodo determinado, y al finalizar ese plazo,...

¡Toma nota! Recomendaciones para evitar accidentes y disfrutar de la temporada vacacional
Desarrollo social

¿En qué sitios de León aplica el programa “Pásale gratis”?

julio 19, 2025

Con el inicio de las vacaciones de verano, hoy te compartimos en qué sitios de León aplica el programa “Pásale gratis”. ¡Toma nota de los detalles! ¿De qué va este programa? Desde su inicio en febrero de 2022, a...

Los resultados de  “Yo quiero a León sin adicciones” se han develado
Vivir mejor

Los resultados de  “Yo quiero a León sin adicciones” se han develado

julio 15, 2025

Las oportunidades para las juventudes, se construyen desde todas las aristas, por lo que apoyar a aquellos que se han cruzado con situaciones adversas como adicciones es una de las prioridades para las autoridades locales. La Presidencia Municipal de...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno