• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Esperan repunte de casos de dengue en Guanajuato; ¿cuáles son los signos de alarma?

Se pide a la población contribuir con la limpieza en sus casas para evitar que el dengue se convierta en un problema grave con casos más complicados

julio 4, 2024
¡Cuidado con el dengue, Zika y chikungunya! Previene picaduras

Con 85 casos de dengue confirmados al día de hoy en 9 municipios de Guanajuato, es muy importante que la población tome medidas para prevenir esta enfermedad y estar atentos a los signos de alerta para acudir de inmediato a recibir atención médica. Te contamos los detalles.

Fátima Melchor Márquez, directora de Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Emergentes y Reemergentes, dijo que Guanajuato no es la excepción en este brote nacional, y anticipó que “viene fuerte para la segunda mitad del año 2024”.

¿Cómo se contrae el dengue?

El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito Aedes Aegypti infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades. El dengue no se transmite de persona a persona, ni a través de objetos.

¿Cuáles son los signos de alarma del dengue?

Se invita a las y los ciudadanos a prevenir y a estar atentos a los signos de alarma para acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano; se pide no automedicarse.

El dengue es descrito como una fiebre quebranta huesos, como un dolor tan intenso de huesos como su mismo nombre lo dice, además que no existe tratamiento específico. Los síntomas son dolor de cabeza intenso, aparición de ronchitas, puntilleo y escalofríos.

Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días. Sin embargo, se debe estar atento a cualquier complicación, sobre todo, si empieza a tener sangrado de encías, evacuaciones color café, aparición de moretones, vómitos, dolor abdominal y estomacal continuo. Estos ya son datos de alarma que ameritan atención médica inmediata y hospitalización.

¿Qué puedo hacer en mi casa para evitar la proliferación de mosquitos?

Es de suma importancia que la población permita el acceso a sus casas a brigadistas, quienes trabajan puerta por puerta orientando a la gente y sensibilizando acerca del dengue. También es importante abrir puertas y ventanas para recibir en sus casas la nebulización nocturna.

Si una persona decide no dar acceso de los brigadistas, deben asumir la responsabilidad al interior de casa deshaciéndose de cacharros, lavar recipientes, tapar contenedores, entre otras acciones como almacenar de forma segura el agua, en aquellas colonias que tienen problemas de tandeo del vital líquido, pues el dengue se reproduce en agua limpia de cacharros y no en agua sucia.

En cuanto al cuidado personal, es importante usar ropa que cubra las extremidades y utilizar repelente contra moscos de uso cotidiano, así como uso de mosquiteros en sus hogares.

¿En qué municipios se han registrado los casos?

La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que los 85 casos se registran en los siguientes municipios:

-Silao: 45

-San Miguel de Allende: 24

-Celaya: 5

-Irapuato: 4

-León: 3

-Acámbaro: 1

-Apaseo el Grande: 1

-Cortazar: 1

-Romita: 1

Pablo Sánchez Gastelum, director general de Prevención y Promoción a la Salud, dio a conocer que esta es la cuarta semana de acción intensiva en Silao ante un brote activo, donde se han intervenido cerca de 2 mil hectáreas, revisión de 7 mil 762 viviendas, 49 mil 787 depósitos de agua con la eliminación de 18 mil 132 de ellos; y se incluyó un frente de protección en Puerto Interior y el Aeropuerto Internacional del Bajío.

La mayor cantidad de casos se reportan en 17 colonias de Silao, con algunos casos con signos de alarma; se han instalado 600 ovitrampas que miden la cantidad de huevecillos que el mosco adulto hembra deposita y así medir su densidad, y se ha implementado la nebulización espacial con el apoyo de 7 máquinas pesadas que recorren el municipio.

En el plano estatal hasta el momento no se han reportado fallecimientos ni pacientes graves hospitalizados, toda vez que en México ya se han reportado 18 mil casos graves de los cuales el 45 % son con signos de alarma. De no atenderse oportunamente pueden llegar a fallecer, por eso se busca en Silao y en el resto de la entidad que la vigilancia epidemiológica esté muy activa.

Share121Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Tienes más de 40 años? Hazte la prueba de antígeno prostático gratis en los Miércoles Ciudadano
Salud

¿Tienes más de 40 años? Hazte la prueba de antígeno prostático gratis en los Miércoles Ciudadano

agosto 11, 2025

La Dirección General de Salud de Leinvita a realizarse la prueba de antígeno prostático de forma gratuita durante los Miércoles Ciudadano del mes de agosto. ¡Toma nota! ¿Quiénes pueden hacerse la prueba? Hombres mayores de 40 años pueden acudir...

¿Tienes cita en el Hospital de Mascotas León 450? Esto es lo que debes saber antes de ir
Salud

¿Tienes cita en el Hospital de Mascotas León 450? Esto es lo que debes saber antes de ir

agosto 8, 2025

A menos de un mes de su inauguración, el Hospital de Mascotas León 450 ha brindado más de 3 mil servicios veterinarios desde su apertura el 10 de julio, superando lo proyectado para sus primeros 15 meses de operación....

Hoy es el Día Internacional del Condón; ¿por qué es importante su uso?
Salud

Hoy es el Día Mundial de la Planificación Familiar; ¿qué anticonceptivos otorgan las unidades de salud?

agosto 3, 2025

El Día Mundial de la Planificación Familiar se conmemora cada 3 de agosto; esta fecha busca resaltar la importancia de la planificación familiar como un derecho humano y un componente esencial de la salud reproductiva y sexual. Por ello,...

Inauguran sala de lactancia materna en el Palacio Municipal de León
Salud

Realizarán en León el Foro de Lactancia Materna

julio 30, 2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, en León se realizará el Foro de Lactancia Materna dirigido a profesionales de la salud. ¡Toma nota! La Secretaría...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno