• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Emprendedor es… Buenas nuevas

¿En qué consiste el proyecto de implementación de microcredenciales en Guanajuato?

Con este proyecto, Guanajuato se convertirá en el primer estado que validará o certificará las microcredenciales

julio 19, 2024
¿Eres mujer y buscas empleo? Asiste a Enlace Laboral para la mujer en Celaya

Como parte del proceso para la implementación de microcredenciales en Guanajuato, una comitiva integrada por autoridades del Gobierno estatal, así como de instituciones educativas, viajó a España. Te contamos en qué consiste este proyecto y cuáles serán sus beneficios.

Antecedentes de microcredenciales en Guanajuato

En abril de este año, el pleno del Congreso del estado aprobó las reformas para implementar microcredenciales, enfocadas en la profesionalización de las personas en diferentes campos educativos y laborales.

Lo anterior, quedó asentado en la nueva Ley de Educación Superior del estado de Guanajuato, cuyo objetivo es disminuir las desigualdades en cuanto a las posibilidades de acceso y calidad de la educación superior.

En la nueva ley se enuncia que las instituciones podrán emitir microcredenciales con la finalidad de acreditar que se cuentan con habilidades específicas que les permitan adquirir competencias, habilidades, conocimientos o capacidades que son adecuadas para el ejercicio profesional y desarrollo personal.

¿Y esto para qué me sirve?

Con este proyecto, Guanajuato se convertirá en el primer estado que validará o certificará las microcredenciales, es decir, los conocimientos y aprendizajes que se tienen y que se ejercen pero que no están certificados por alguna institución académica.

Con las microcredenciales se busca el reconocimiento académico que valida habilidades y conocimientos específicos, en un formato más breve que los títulos tradicionales. Lo anterior es útil para estudiantes que buscan mejorar su empleabilidad y para profesionales que desean actualizar sus habilidades en un mercado laboral cada vez más competido.

¿En qué va el proyecto?

La comitiva de Guanajuato realizó una misión en España para establecer un marco de colaboración con instituciones de aquel país para certificar competencias de manera innovadora y adaptada a las necesidades del mercado laboral, así como adoptar las mejores prácticas de microcredencialización para aplicarlas en nuestro estado.

España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ya impulsa un plan dotado de recursos y acciones encaminadas en desarrollar microcredenciales universitarias en el país.

La comitiva de Guanajuato estuvo integrada por representantes de la Secretaría de Educación (SEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), así como de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), SABES y UVEG.

Share121Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Lanzan la plataforma “Coppel Emprende” para impulsar a micro y pequeñas empresas en Guanajuato
Buenas nuevas

“Tú Puedes Guanajuato” cambia su sucursal regional al Centro de Gobierno de Irapuato

octubre 20, 2025

Si vives en Irapuato y buscas financiamiento para impulsar tu negocio, la sucursal regional de “Tú Puedes Guanajuato” ya opera en su nueva sede en el Centro de Gobierno, con el objetivo de brindar un servicio más accesible, moderno...

¡Atención contribuyentes! ¿Cuáles son los beneficios fiscales emitidos por el Gobierno de Guanajuato?
Buenas nuevas

¿Qué significa la declaración de Indicación Geográfica Protegida obtenida por el Pan Grande de Acámbaro?

octubre 12, 2025

Una tradición centenaria que enorgullece a Guanajuato ya es oficialmente un bien protegido. El tradicional Pan Grande de Acámbaro obtuvo la declaración de Indicación Geográfica Protegida (IGP). ¡Te contamos los detalles! Esta declaración fue publicada en el Diario Oficial...

¿Eres emprendedor? Obtén herramientas clave para tu negocio en esta clase gratuita de ENKO
Buenas nuevas

Regresa la gira «Emprendimiento con Todo» para impulsar el talento joven en Guanajuato

octubre 8, 2025

Para fortalecer a las y los emprendedores, regresó la gira "Emprendimiento con Todo", una iniciativa del Instituto de Innovación, en coordinación con la Red de Incubadoras y Aceleradoras Guanajuato y la Red Global de Mentores Guanajuato. ¡Te damos los...

¿Qué ofrece la renovada Casa del Emprendimiento en Celaya?
Buenas nuevas

¿Qué ofrece la renovada Casa del Emprendimiento en Celaya?

septiembre 26, 2025

Si eres emprendedor o te interesa el mundo de la innovación, ¡tienes que conocer la Casa del Emprendimiento en Celaya! Te damos los detalles. ¿Qué es la Casa del Emprendimiento? La Casa del Emprendimiento es un lugar donde las...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno