• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más Derechos Humanos

¿En qué casos puedo poner una denuncia ante Derechos Humanos?

La PRODHEG es un organismo público autónomo que protege la dignidad de las personas

agosto 1, 2022
PRODHEG abre investigación por caso de policías que prestaron armas a estudiantes

Si te has preguntado en qué casos puedes presentar una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), aquí te contamos todos los detalles.

 

La PRODHEG es un organismo público autónomo que protege la dignidad de las personas en la entidad, y que conoce acerca de actos u omisiones de cualquier autoridad o servidor público municipal o estatal que vulnere derechos humanos de las y los ciudadanos.

 

¿En qué casos se debe acudir a la PRODHEG?

Si consideras que tus derechos humanos han sido vulnerados por acciones u omisiones de una autoridad o servidor público estatal o municipal, la PRODHEG puede investigar los hechos y, en caso de que se encuentre una vulneración a tus derechos, puede ayudarte a protegerlos.

 

¿Quién puede presentar una queja ante la PRODHEG?

Cualquier persona, mexicana o extranjera, que considere que sus derechos humanos fueron violentados por autoridades municipales o estatales dentro del territorio guanajuatense.

 

¿Si acudo a la PRODHEG por una asesoría o presento una queja, tiene algún costo?

Todos los servicios de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato son gratuitos.

 

¿En qué casos no es posible que la PRODHEG intervenga?

No será posible que la PRODHEG intervenga en casos provenientes de autoridades electorales o del Poder Judicial. Tampoco podrá conocer cuando se trate de asuntos entre particulares. Asimismo, no tiene competencia para conocer sobre posibles violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades federales.

 

Sin embargo, ante estos casos la persona afectada podrá acudir a la PRODHEG y ahí te apoyarán para turnar tu queja a la autoridad competente.

 

¿Cómo puedo presentar mi queja ante la PRODHEG?

Las quejas pueden presentarse presencialmente, acudiendo a las instalaciones de alguna Subprocuraduría o de las oficinas centrales.

-Vía telefónica, en la línea de atención 24 horas 800 470 4400.

-Vía correo electrónico: asesorias@pdhgto.org.mx.

-A través de la página web (www.derechoshumanosgto.org.mx) en el botón PRESENTA TU QUEJA.

-Por medio de la aplicación para dispositivos móviles APP PRODHEG.

 

En los casos en los que no se interponga la queja de manera presencial, deberán ser ratificadas en los cinco días hábiles posteriores a su presentación.

 

¿Qué datos me piden para recabar mi queja?

Para mejorar el trámite se solicita el nombre, domicilio y firma de la persona denunciante.

Una breve y concreta relación de los hechos que se están denunciando especificando las circunstancias, el tiempo, modo y lugar.

El señalamiento de la autoridad o autoridades responsables de los actos reclamados (no es necesario conocer el nombre específico de la persona).

Las pruebas que estén a su disposición.

 

¿Debo tener un abogado para presentar una queja?

No. Todas las personas pueden presentar una queja ante la PRODHEG sin necesidad de un abogado. Personal de la Procuraduría te apoyará en el proceso.

 

¿En dónde se encuentran las oficinas de la PRODHEG?

La Procuraduría de los Derechos Humanos cuenta con 5 Subprocuradurías que atienden en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y están ubicadas en:

 

-León

Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael.

477 770 0842 y 477 770 0845

 

-Subprocuraduría zona B: Irapuato

Francisco de Sixtos #792, Col. Moderna

462 627 7021 y 462 660 0245

 

-Subprocuraduría zona C: Celaya

Montes Urales #401, Col. Arboledas 2da sección

461 159 4371 y 461 159 4370

 

-Subprocuraduría zona D: San Miguel de Allende

Calle del Llano #34, Col. La Palmita

415 110 3152

 

-Subprocuraduría zona E: Acámbaro

Av. El Vergel #45, Fracc. El Vergel

417 172 1972

Share123Tweet77
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Analizan sancionar en Guanajuato a quien modifique imágenes para convertirlas en material sexual
Derechos Humanos

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en mayo

mayo 2, 2025

Ya inició mayo, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles...

Estos son los posgrados que se ofertan en el Poder Judicial del estado de Guanajuato
Derechos Humanos

Guanajuato contará con juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres

abril 12, 2025

El Congreso del estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad, con las que se crean los juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres. Te contamos cuáles son sus funciones. ¿Y...

¡Ya inició abril! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti
Derechos Humanos

¡Ya inició abril! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti

abril 1, 2025

Ya inició abril, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles...

¿Eres persona con discapacidad y buscas empleo? Acércate al INGUDIS
Derechos Humanos

Reforman Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en Guanajuato; así quedó

marzo 12, 2025

Diputadas y diputados del Congreso del estado de Guanajuato aprobaron reformas a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad, donde se contemplan diversas acciones para promover el pleno desarrollo de las personas con discapacidad. Aquí te contamos...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno