• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Vivir mejor Desarrollo social

¿Dónde me capacito como prestador de servicios ambientales?

A través de la Dirección General de Gestión Ambiental de la SMAOT, se imparten talleres referentes a la Actualización de la Metodología de Compensación Ambiental

enero 10, 2023
¿Dónde me capacito como prestador de servicios ambientales?

Si estás interesado en capacitarte como prestador de servicios ambientales, te compartimos que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) del Gobierno del estado de Guanajuato, imparte diversos talleres con ese objetivo.

¿Qué hacen los prestadores de servicios ambientales?

Se consideran prestadores de servicios ambientales las personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, así como las instituciones de investigación o asociaciones profesionales que realicen estudios, peritajes, auditorías o trabajos en materia ambiental.

Por ello, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental de la SMAOT, se imparten talleres referentes a la Actualización de la Metodología de Compensación Ambiental.

En días pasados, fueron capacitados 180 prestadores de servicios ambientales y funcionarios públicos de San Diego de la Unión, León, Celaya, Cuerámaro, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Juventino Rosas, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao y los estados de Jalisco, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Ciudad de México.

La actualización incluyó la compensación por las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que se generan durante el desarrollo de proyectos, a fin de preservar e incrementar los servicios ambientales en Guanajuato, considerando los factores agua, suelo, aire, flora, fauna y el social, de una forma ecológicamente equivalente en las condicionantes a las que se deberán sujetar, como parte de su autorización/ regularización en materia de impacto ambiental.

¿Qué se aprende en los talleres?

Los asistentes conocen los conceptos principales de una metodología única a nivel nacional, el proceso y herramientas necesarias para la aplicación del Programa Estratégico de Compensación Ambiental (PECSA), así como una muestra de sus resultados, sus beneficios ecológicos y sociales por la intervención con obras de conservación de suelo y agua en 2 mil 500 hectáreas equivalentes a la captura de más de 50 mil metros cúbicos de agua anualmente, lo que a su vez se equipara al consumo mensual de 2 mil 350 viviendas.

Además, para dar seguimiento y orientación a los promoventes de proyectos que puedan ocasionar un impacto en el medioambiente, se presentó el Servicio de Atención Personalizada de Impacto Ambiental (SEPIA), a través del cual se les brinda atención personalizada por parte del área de Gestión Ambiental para la revisión de su expediente previo a su ingreso.

A través de este este sistema, se realizan observaciones, se resuelven dudas e inquietudes y se aplica una encuesta de satisfacción para la mejora continua del servicio.

¿Cómo puedo acceder a los servicios de la SMAOT?

Para acceder a los servicios, escribe un correo electrónico a smaot.oficialiadgga@guanajuato.gob.mx, donde se te proporcionará una cita.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Inician rehabilitación de la calle Rosas Moreno en el corazón de León; ¿cuándo finalizarán las obras?
Desarrollo social

Inician rehabilitación de la calle Rosas Moreno en el corazón de León; ¿cuándo finalizarán las obras?

octubre 8, 2025

La calle Rosas Moreno, una de las vialidades más representativas del Centro Histórico de León, tendrá una nueva imagen a partir de las obras de rehabilitación iniciadas el pasado 6 de octubre, en el tramo comprendido entre Vicente Guerrero...

Guanajuato podría tener un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales
Desarrollo social

Ya está abierto el Bulevar de La Libertad; ¿qué beneficios trae esta obra?

octubre 4, 2025

Si vives o visitas el noreste de Guanajuato, te contamos que ya está en operación el Bulevar de La Libertad, una obra clave que conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, dos de los destinos turísticos más emblemáticos...

Crece el Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”; ¿cuántas hectáreas se sumaron?
Desarrollo social

Crece el Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”; ¿cuántas hectáreas se sumaron?

septiembre 29, 2025

El Gobierno municipal de León inauguró la extensión Norte del Parque Metropolitano “Elíseo Martínez Pérez”, y hoy te contamos cuántas hectáreas se sumaron a este pulmón verde de la ciudad. ¿Qué nueva infraestructura tiene Parque Metropolitano Norte? Con más...

Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León: ¿Cuándo iniciarán las obras en Celaya?
Desarrollo social

¿Cómo beneficiará el Tren Interurbano Querétaro–Irapuato a las familias del Bajío?

septiembre 28, 2025

Ya se colocó la primera piedra del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato, por lo que hoy te compartimos cómo beneficiará este proyecto a las familias de Guanajuato. ¿Qué características tendrá el tren? La primera etapa contempla la construcción de 30.3 kilómetros...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno