• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home ¿Quién me representa? Diputados locales

Congreso de Guanajuato aprueba reformas a la Ley de Cambio Climático; ¿qué contempla?

Entre las reformas aprobadas está la creación de la Comisión Estatal de Cambio Climático

abril 13, 2024
Congreso de Guanajuato aprueba reformas a la Ley de Cambio Climático; ¿qué contempla?

El pleno del Congreso estatal aprobó reformas a la Ley de Cambio Climático para el estado de Guanajuato y sus Municipios. Te contamos en qué consiste el dictamen.

¿Para qué se aprobaron reformas a la Ley?

Con ello se armoniza la ley local con la Ley General de Cambio Climático. El dictamen aprobado tiene como objeto establecer las bases para la formulación, conducción y evaluación de las políticas estatales en materia de cambio climático, y permitirá promover la eficiencia, la equidad y la efectividad en la aplicación de la Ley de Cambio Climático local.

¿Qué contemplan las reformas hechas?

-Se incluye la figura de la supletoriedad de la Ley General y de los tratados internacionales.

-Se crea la Comisión Estatal de Cambio Climático.

-Se incorpora el concepto de compras verdes.

-Se incorpora la figura de grupos en condiciones de vulnerabilidad ante el cambio climático.

-Se introduce el concepto de infraestructura verde.

-Se crea la Plataforma de Información Ambiental como una herramienta que integra la información de los instrumentos de política climática y de planeación que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) utiliza para la realización de sus fines.

-Aborda aspectos como la perspectiva de género en la biodiversidad.

-Se incorpora el concepto de pérdida de biodiversidad.

-Se actualiza el listado de acciones de adaptación y mitigación del cambio climático, criterios de priorización y ponderación; se fortalece la coordinación entre los distintos ámbitos de gobierno para darle cumplimiento a la ley.

-Contempla además la inclusión de conceptos como economía circular, economía de bajas emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.

-Integra como autoridades en materia de cambio climático a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, la Secretaría de Turismo, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; se actualizan las atribuciones de diversas secretarías y de los ayuntamientos.

-Se establecen secciones para la Estrategia de Biodiversidad, el Diagnóstico Climatológico, Prospectiva sobre Vulnerabilidad, Programa de Diversificación, Rutas sectoriales de descarbonización, Balance Estatal de Energía, Prospectiva de Oferta y Demanda Energética Estatal, Potencial de Energías Renovables del Estado, entre otros aspectos.

¿Y esto para qué me sirve?

La autora del dictamen, la diputada Martha Lourdes Ortega Roque, explicó que en el caso de Guanajuato las consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes y preocupantes, desde eventos climáticos extremos hasta cambios en los patrones de precipitación y temperaturas. Refirió que los efectos de este fenómeno representan no solo una amenaza para nuestro medio ambiente sino también impacta directamente en la salud, en la seguridad alimentaria, el acceso a la vivienda y el empleo de las y los guanajuatenses.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, ya que, alrededor del 68 % de la población y el 71 % del Producto Interno Bruto (PIB) están altamente expuestos a los efectos negativos del cambio climático. Guanajuato también se ha visto afectado, destacando el peligro de sequías y la mayor recurrencia de esas en la entidad.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Los diputados locales del PAN presentaron su agenda ¿qué esperar esta legislatura?
Diputados locales

Los diputados locales del PAN presentaron su agenda ¿qué esperar esta legislatura?

octubre 23, 2024

Con el eje rector de “Acciones por la gente”, los diputados locales del Partido Acción Nacional presentaron la agenda que llevarán en la legislatura LXVI. Esta agenda estará dividida en cuatro ejes: Paz, seguridad y justicia Atención a la...

Se instala e inicia funciones la LXVI Legislatura del Congreso de Guanajuato
Diputados locales

Se instala e inicia funciones la LXVI Legislatura del Congreso de Guanajuato

septiembre 25, 2024

Este 25 de septiembre, se declaró legalmente instalada la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, luego de que las 19 diputadas y 17 diputados que la integran rindieran la protesta de ley en el marco de una sesión solemne...

¿Qué hace un diputado local?
Diputados locales

Congresogto.gob.mx: innovación en temas legislativos

agosto 22, 2024

El sitio del Congreso del Estado de Guanajuato ha logrado establecer un gran ejemplo, destacándose por su innovación y su enfoque en la accesibilidad, confiabilidad y funcionalidad. La importancia de una página web eficiente radica en su papel crucial como...

Aprueban leyes de Ingresos y Egresos de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2024; ¿en qué consisten?
Diputados locales

Aprueban leyes de Ingresos y Egresos de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2024; ¿en qué consisten?

diciembre 19, 2023

El Pleno del Congreso aprobó anoche la Ley de Ingresos del estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2024 y la Ley del Presupuesto General de Egresos 2024. Te contamos a detalle cada una. Ley de Ingresos del estado...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno