• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Vivir mejor Desarrollo social

Congreso de Guanajuato aprueba garantizar agua potable a zonas en vías de regularización

Estas reformas tienen la finalidad de garantizar el acceso a los servicios de agua potable y drenaje a quienes hoy carecen de ellos

noviembre 27, 2022
Acuerdan llevar agua a localidades de San Felipe y Ocampo

El Pleno del Congreso de Guanajuato aprobó reformas al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato con la finalidad de garantizar el acceso a los servicios de agua potable y drenaje a quienes hoy carecen de ellos.

¿Y esto para qué me sirve?

Con estas reformas se fijan las bases para que los gobiernos municipales doten de esos servicios a colonias y fraccionamientos en vías de regularización.

¿Qué implican las reformas hechas por el pleno del Congreso?

-Se establece dentro de las atribuciones de la Comisión Estatal del Agua el coadyuvar con las autoridades y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal, en las acciones de su competencia para gestionar la dotación de servicios públicos de agua potable y drenaje y, en su caso, de tratamiento y disposición de aguas residuales, a los asentamientos humanos en proceso de regularización.

-Los ayuntamientos deberán evaluar, planear, promover y ejecutar las acciones para la dotación de los servicios públicos de agua potable y drenaje, a dichos asentamientos. Contempla que el organismo operador de agua tendrá que participar con las autoridades estatales competentes y los ayuntamientos en las acciones para la dotación de los servicios mencionados.

-En los procedimientos de regularización de la tenencia de la tierra ejecutados por el Gobierno del estado y los ayuntamientos se podrán realizar acciones tendientes a la ejecución de obras de infraestructura, así como la dotación de los multicitados servicios para los lotes en proceso de regularización.

¿A qué zonas están dirigidas estas reformas?

El asentamiento humano deberá localizarse en zonas cuyo uso de suelo sea apto para vivienda y susceptibles de urbanización, y no comprenda reservas ecológicas, zonas de riesgos o áreas en las que esté prohibida la construcción de vivienda; se haya instaurado el proceso de regularización de la tenencia de la tierra, para ordenar la situación jurídica de los lotes y de sus poseedores; y no se haya incrementado el número de lotes existentes en el asentamiento a partir de que se dio inicio al proceso de regularización.

-Asimismo, que el costo de la contratación de los servicios públicos de agua potable y alcantarillado y, en su caso, de tratamiento disposición de aguas residuales quedará a cargo de los poseedores de los lotes a regularizar; y contar con una consolidación mínima del 30 % de viviendas ocupadas del total de los lotes que integran el asentamiento humano susceptible a regularizar.

-Las personas que habiten en los asentamientos humanos que cuenten con resolución gubernativa por la que se haya regularizado la tenencia de la tierra, podrán iniciar los trámites relativos a la contratación y dotación de los servicios de agua potable y alcantarillado, incluso cuando no se cuente todavía con título de propiedad sobre el lote respectivo.

Share122Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¡Mucho ojo! Así opera la estafa con llamadas hechas desde Reino Unido
Desarrollo social

¿Qué servicios ofrece el Centro de Fortalecimiento Social DIF León?

mayo 11, 2025

Si vives en la delegación Del Carmen en León, te compartimos los servicios que ofrece el nuevo Centro de Fortalecimiento Social DIF. ¡Toma nota! ¿Dónde se ubica? Este centro, único en su tipo a nivel estatal, transformará la vida...

¡Mucho ojo! Así opera la estafa con llamadas hechas desde Reino Unido
Desarrollo social

Inauguran en León la segunda etapa del Parque Bosque de la Olla; ¿con qué infraestructura cuenta?

mayo 10, 2025

El Gobierno de León entregó la segunda etapa del Parque Bosque de la Olla, un área rehabilitada que beneficia directamente a más de 50 mil habitantes de Las Joyas y zonas aledañas. Aquí te contamos la infraestructura con la...

¿Qué acciones ha realizado el Gobierno de León para el reordenamiento de la avenida Miguel Alemán?
Desarrollo social

¿Qué requisitos debe tener tu calle para acceder a los programas del FIDOC León?

mayo 9, 2025

Si la calle donde vives no está pavimentada, es importante que sepas los requisitos que debe tener la vialidad para poder acceder a los programas vigentes de pavimentación por cooperación que están disponibles para las colonias del municipio, por...

¿Qué acciones ha realizado el Gobierno de León para el reordenamiento de la avenida Miguel Alemán?
Desarrollo social

¿Qué calles se pavimentarán a través del programa Avanza León?

mayo 4, 2025

El Gobierno municipal dio a conocer que a través del programa Avanza León, se realizarán diversas acciones de pavimentación y mejoras de la imagen urbana. Aquí te contamos los detalles. ¿Cuántas calles se pavimentarán? Se pavimentarán 39 calles en...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno