• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

¿Cómo saber si eres beneficiario de las cuentas de un familiar fallecido?

Pueden ser cuentas de seguro de vida, bancarias, AFORE y subcuenta de vivienda

febrero 16, 2023
¿Tienes cuentas bancarias sin utilizar? El Gobierno federal destinaría tu dinero a seguridad pública

Después de la etapa de luto tras el fallecimiento de un familiar, hay ciertos trámites que no se deben dejar pasar, como es el caso del cobro de los beneficios económicos.

La recuperación de cuentas bancarias, AFORE, pensión o seguro de vida, es un derecho, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), establece los pasos a seguir para llevar a cabo dichos cobros.

Seguro de vida

La CONDUSEF ofrece un servicio llamado SIAB VIDA, con el que cualquier persona puede solicitar información que le permita saber si es beneficiario de uno o varios seguros de vida.

Para hacer uso del SIAB VIDA debes:

  1. Llenar y firmar el formato de solicitud en cualquiera de las Subdelegaciones.
  2. Anexar a la solicitud los siguientes documentos:
  • Copia de la identificación oficial vigente del solicitante.
  • Copia del acta de defunción del fallecido

Ingresa aquí para más información y/o realizar el trámite en línea.

Cuentas bancarias (ahorro, cheques o inversión)

La CONDUSEF cuenta con un sistema de consulta que ofrece información a quienes tengan la duda de ser beneficiarios de alguna cuenta de cheques, ahorro o inversión de un usuario fallecido.

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Acudir a la subdelegación de la CONDUSEF que mejor le convenga, y elaborar la Solicitud de Beneficiarios de Cuentas de Depósito, presentando:
  • Copia del acta de defunción del fallecido.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, certificado de matrícula consular)

Cuenta de ahorro para el retiro (AFORE)

Debes saber que existen dos tipos de beneficiarios: los legales (viuda o viudo, hijos de

16 o hasta 25 años si se encuentran estudiando, padres y concubinos) y los sustitutos (en caso de que no haya ningún beneficiario legal designado).

Para poder reclamar la cuenta de AFORE:

  1. Se deberá acudir a la Subdelegación del IMSS o de Prestaciones Económicas del ISSSTE, para que emita la resolución de pensión que corresponda.
  2. En caso de ser Beneficiario Sustituto, deberás acudir a la Junta o Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

III. Posteriormente deberás acudir a la AFORE en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido. Llenar el formato de Disposición de Recursos que te proporcionará la Administradora y presentar acta de defunción del titular de la cuenta, identificación oficial del fallecido y del solicitante, así como estado de cuenta de la AFORE.

Una vez procesada la solicitud, la Institución pondrá a disposición del beneficiario los recursos correspondientes en una sola exhibición.

Subcuenta de vivienda

El trámite para recuperar lo obtenido en la subcuenta de vivienda es muy parecido al de la cuenta de AFORE.

Para ello deberás acudir directamente a las oficinas del Infonavit o Fovissste, donde te solicitarán como mínimo:

  • Copia del acta de defunción del fallecido.
  • Identificación oficial vigente del fallecido y del solicitante (INE, pasaporte certificado de matrícula consular).
  • Copia del Estado de Cuenta del Fondo para la Vivienda (no mayor a tres meses).

Después de presentar toda la documentación necesaria, la institución deberá dar respuesta en un plazo de 10 días.

 

Share122Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Rehabilitan red de drenaje en Paseos de Miravalle y El Retiro; ¿cuándo terminan las obras?
Las del día

Rehabilitan red de drenaje en Paseos de Miravalle y El Retiro; ¿cuándo terminan las obras?

octubre 11, 2025

El Gobierno municipal de León anunció la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en las colonias Paseos de Miravalle y El Retiro. Te contamos en qué consisten las obras y cuándo finalizarán. ¿Dónde se están haciendo los trabajos?...

Reforman la Ley para las Juventudes del estado de Guanajuato; estos son los beneficios
Las del día

Aprueban reformas al servicio social profesional en Guanajuato; ¿cómo beneficia a los jóvenes?

octubre 10, 2025

Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad juvenil y garantizar un enfoque más inclusivo en la formación profesional, el Congreso del estado de Guanajuato aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Educación estatal para transformar el servicio...

¡Atención contribuyentes! ¿Cuáles son los beneficios fiscales emitidos por el Gobierno de Guanajuato?
Las del día

¡Atención contribuyentes! ¿Cuáles son los beneficios fiscales emitidos por el Gobierno de Guanajuato?

octubre 10, 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. ¡Te contamos los detalles! ¿Qué contempla...

¡Todavía estás a tiempo para registrarte! Extienden convocatoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025
Las del día

¡Todavía estás a tiempo para registrarte! Extienden convocatoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025

octubre 5, 2025

Si eres artista, gestor o formas parte de un colectivo cultural en Guanajuato, ¡aún estás a tiempo! La Secretaría de Cultura del estado extendió la convocatoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025, que permanecerá abierta...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno