• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

¿Cómo evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de grooming?

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato cuenta con la Subsecretaría de Prevención y la Policía Cibernética

marzo 21, 2025
¿Cuánto cuesta la multa por invadir el carril exclusivo del SIT León?

Niñas, niños y adolescentes pueden ser víctimas de grooming o engaño pederasta por parte de personas adultas que crean una identidad falsa en las redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea y correo electrónico para engañarlos, aislarlos e involucrarlos en una actividad de tipo sexual. ¡Te decimos cómo prevenir este delito!

Para prevenir y combatir este delito, la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Prevención y la Policía Cibernética, realizan trabajo de campo en diversas instituciones educativas de la entidad para multiplicar el mensaje y evitar que sean víctimas de grooming o cualquier otro delito que pueda surgir a partir del uso de redes sociales.

¿En qué consiste el grooming?

En el grooming, también conocido como acoso sexual digital, las personas adultas utilizan información falsa con la que se pueden sentir identificadas niñas, niños y adolescentes, con el propósito de obtener mayor información de quienes han elegido como víctimas.

Una vez que establecen un vínculo de confianza, los victimarios buscan aislarlos para que -de las conversaciones sobre sexo- pasen a las amenazas, chantajes y manipulación para hacer peticiones explícitas de material sexual, relatos de fantasías o, incluso, al encuentro físico.

¿Cómo prevenir el grooming?

Para evitar que personas menores de edad sean víctimas de grooming se recomienda a padres de familia o tutores mantener comunicación constante con ellos, identificar si hay periodos de ansiedad, temor, agresividad o aislamiento que no sean normales, hacerles saber que no son culpables y que hay personas que pueden ayudarles.

Asimismo, usar herramientas para bloquear, controlar o limitar el acceso a contenidos en Internet y el uso de aplicaciones, configurar las opciones de seguridad de las redes sociales y juegos en línea, dar seguimiento del uso que le dan niñas, niños y adolescentes a Internet, y mantenerse alerta de regalos inusuales, como dispositivos electrónicos nuevos, créditos para videojuegos o tarjetas de regalo.

¿Qué hacer en caso de grooming?

Para que las víctimas de grooming puedan recibir atención y orientación inmediata, la Secretaría de Seguridad y Paz cuenta con los números 9-1-1 para casos de emergencias, 089 para denuncias anónimas, 075 para orientación y asesoría a mujeres que viven violencia, y 800 TE CUIDO (800 832 8436) en casos de secuestro virtual.

¿Qué acciones se implementan para prevenir este delito?

Como parte de las acciones preventivas, la Secretaría de Seguridad y Paz atiende cada semana, principalmente en instituciones educativas de los 46 municipios de Guanajuato, el mensaje preventivo sobre el uso de redes sociales para evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de grooming o cualquier otro delito relacionado al mundo virtual.

Durante la semana del 10 al 14 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó 10 jornadas de pláticas y conferencias sobre el uso de redes sociales en Manuel Doblado, Salamanca, Abasolo, San Luis de la Paz, Tarimoro, Coroneo, Villagrán, Pénjamo, Huanímaro y Guanajuato.

En estas charlas, la Subsecretaría de Prevención es acompañada por la Policía Cibernética, integrada por personal especializado que mediante ciberpatrullajes, análisis de sistemas, equipos informáticos y telecomunicaciones cuida la integridad de las personas habitantes de Guanajuato.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Violencia digital? Todo lo que debes saber sobre la Ley Olimpia y cómo te protege
De justicia y más

¿Violencia digital? Todo lo que debes saber sobre la Ley Olimpia y cómo te protege

agosto 12, 2025

Seguramente has escuchado sobre la Ley Olimpia, la cual es una serie de reformas legales en México para sancionar la violencia digital, especialmente la difusión no consentida de contenido íntimo (imágenes, videos, audios), y hoy te queremos compartir en...

¡Ya inició abril! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti
Derechos Humanos

¡Regístrate! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en agosto

agosto 1, 2025

Ya estamos en agosto, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos...

¡Mucho ojo! Así opera la estafa con llamadas hechas desde Reino Unido
De justicia y más

¿Qué información se puede consultar en la plataforma digital Seguridad Abierta?

julio 29, 2025

La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del estado de Guanajuato, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, de la cual hoy te contamos los detalles. ¿Qué puedes encontrar en esta plataforma? Es un portal que pone...

Irapuato promueve las sanciones por acoso callejero
De justicia y más

Irapuato promueve las sanciones por acoso callejero

julio 19, 2025

Con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres, el gobierno de Irapuato, se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como el Día Naranja, con...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno