En León, la ciudadanía no solamente opina sino decide qué obras se hacen y en dónde. A través del programa de Presupuesto Participativo, miles de personas han propuesto proyectos para mejorar sus colonias, comunidades y zonas rurales, y hoy te contamos sobre la edición 2026, que ya cerró su fase de cocreación.
¿Cuántos proyectos se registraron?
El pasado 10 de agosto concluyeron oficialmente los talleres de cocreación con 693 proyectos registrados como parte de la convocatoria de Participa León 2026. Estos fueron diseñados en conjunto por ciudadanía y autoridades municipales.
¿Qué tipo de obras se propusieron?
Las propuestas con mayor número de registros corresponden a parques y pavimentaciones, dentro de los rubros de deporte y recreación, así como infraestructura y equipamiento para el desarrollo.
También hubo propuestas para remodelación de infraestructura educativa, incluyendo escuelas, techados y canchas, lo que muestra el fuerte interés de la ciudadanía en fortalecer la educación, aunque este rubro no sea responsabilidad directa del Gobierno municipal.
¿Qué delegaciones tuvieron más participación?
Tres delegaciones empataron como las más participativas, con 121 proyectos registrados cada una:
-Cerrito de Jerez: 91 proyectos de zona y 30 de delegación
-Del Carmen: 87 de zona y 34 de delegación
-Coecillo: 99 de zona y 22 de delegación
¿Qué sigue después del registro?
Del 18 al 31 de agosto, las propuestas se encuentran en etapa de validación. Luego, del 8 de septiembre al 6 de noviembre, los 4 proyectos más apoyados por zona y delegación pasarán a la etapa de factibilidad y presupuestación.
¿Dónde obtener más información?
Si deseas conocer más sobre el programa Participa León, ingresa aquí.