Diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato con la que se busca establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.
¿Por qué surge esta iniciativa?
Habrá que recordar que la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó al Congreso del estado, tres iniciativas, entre las que están la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales; la implementación de penas más severas por violencia familiar; y la adición del acoso sexual en la Ley de Responsabilidades Administrativas, como falta grave.
¿Cómo se abordó la iniciativa por parte de legisladoras y legisladores?
En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y la ética.
Dijo que la violencia que viven las mujeres se hace presente en cualquier entorno laboral y se tiene que combatir en todos los espacios, incluyendo las oficinas de gobierno.
¿Qué sigue?
El dictamen se aprobó en lo general. En lo particular, la diputada Susana Bermúdez Cano y el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero anunciaron reservas que se revisarán en la siguiente sesión.




