• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Vivir mejor

Arranca la construcción de la autopista que conectará a Guanajuato con Tamaulipas

La carretera TAM-BAJIO conectará a cinco estados de la República Mexicana

septiembre 17, 2021

La autopista que conectará a Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, arrancó trabajos de construcción el 14 de septiembre en el Ejido Riachuelo, en Gómez Farías, Tamaulipas.

Con esta carretera se eliminarán hasta dos horas de recorrido terrestres entre estos destinos.

Dicha carretera será un gran detonante para el turismo y el comercio, ya que una gran parte de los productos que llegan a aduanas tamaulipecas son del centro del país.

La carretera TAM- Bajío, también es conocida como Mante- Ocampo- Tula. Conectará a las ciudades tamaulipecas Mante, Gómez Farías, Ocampo, Tula , Tampico, Madero y Altamira con el norte de Guanajuato.

Este proyecto carretero se logró gracias a la recuperación de la concesión de la vía de los municipios tamaulipecos de Mante, Gómez Farías, Ocampo y Tula a lo largo de 107 kilómetros.

«Le estamos apostando a que las empresas utilicen el puerto de Altamira y con ello grandes oportunidades de negocio. Es ahí donde invito a los diferentes sectores, tenemos que anticiparnos al progreso, ya viene la carretera, vienen muchas oportunidades de negocio», mencionó Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato  mencionó: “Esta será una gran carretera que contribuirá a la conectividad entre el Golfo de México y la región Centro Bajío Occidente del país, impulsando este corredor económico, donde se hace un gran manejo de carga en contenedores de comercio exterior”.

Para Guanajuato

De los 20 mil millones de dólares que exportó Guanajuato en mercancías en 2020, el año de la pandemia, el 55 por ciento (10 mil 918 millones de dólares) salieron por aduanas de Tamaulipas.

La mitad por Nuevo Laredo y su Aeropuerto Internacional; en menor porcentaje se trasladaron por el Puerto de Altamira, Reynosa y otras aduanas como Matamoros, Camargo, por mencionar algunas.

Los principales productos de exportación guanajuatense por Tamaulipas son:

  • Autopartes
  • Vehículos
  • Productos del sector agro-industrial
  • Productos del sector metal-mecánico
  • Cosméticos
  • Cuidado personal
  • Calzado y manufacturas de piel
  • Químicos
  • Electrodomésticos
  • Prendas de vestir

Sobre la carretera Tam-Bajío

Contempla la construcción de 70 kilómetros de nueva carretera y la modernización de otros 30 kilómetros, para un total de 101 kilómetros entre El Mante y Tula; también se incluyen obras complementarias y un túnel de dos kilómetros de largo.

Se ha logrado una inversión privada de 7 mil millones de pesos por parte de Grupo Hycsa, lo que incrementará la conectividad mediante una vía alterna de altas especificaciones tipo A2 que comunicará las ciudades tamaulipecas de Tampico, Madero y Altamira con la región centro occidente del país, a fin de obtener ahorros en los tiempos de recorrido y disminuir los costos de viaje de los usuarios ofreciendo un sistema vial de jurisdicción estatal de 107 kilómetros de longitud.

La carretera Tam-Bajío está proyectada a convertirse en una de las principales vías utilizadas por el turismo y sector comercial, además su construcción generará más de mil 200 empleos directos y 3 mil 400 empleos indirectos.

El proyecto consiste en construir, operar, conservar y mantener la carretera de 106 km. de longitud, denominada autopista Tam–Bajío, que tendrá una inversión de 6 mil millones de pesos y estará lista en 2 años o meses (32 meses).

 

Share176Tweet110
Karla Fernandez

Karla Fernandez

Reportera en El Buen Ciudadano. Creo en una sociedad mejor, desde la ciudadanía, en que "El conocimiento se comparte" y en el "Saber más para vivir mejor". @karlaFedez en todas las RRSS

Related Posts

¿Qué servicios se ofrecen en el Centro DIF de la delegación El Carmen, en León?
Desarrollo social

¿Qué servicios se ofrecen en el Centro DIF de la delegación El Carmen, en León?

octubre 16, 2025

Si vives en la zona de la delegación El Carmen, en León, hoy te compartimos los servicios que se ofrecen en el nuevo Centro de Fortalecimiento Familiar. ¡Toma nota! ¿Qué servicios ofrece el Centro DIF El Carmen? Estancia Infantil:...

¡Ya hay fecha para la conclusión del bulevar La Libertad!
Desarrollo social

¿De qué va la nueva plataforma “Concesiones Transparentes” del Gobierno de Guanajuato?

octubre 13, 2025

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó “Concesiones Transparentes”, una plataforma digital que permite a cualquier persona conocer el proceso completo de las concesiones viales en la entidad: desde su planeación hasta su supervisión....

¿Qué recomienda la Procuraduría de Protección a Niños de León sobre menores pidiendo dinero en cruceros?
Desarrollo social

¿Qué recomienda la Procuraduría de Protección a Niños de León sobre menores pidiendo dinero en cruceros?

octubre 13, 2025

¿Darles dinero o no? Eso es lo que seguramente te has preguntado cuando ves menores en condición de mendicidad en los cruceros de la ciudad. Por ello, hoy te compartimos lo que recomienda al respecto, la Procuraduría Auxiliar de...

¿Eres estudiante? Conoce tus posibilidades académicas en el Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico
Desarrollo social

Implementan horario vespertino en el Centro Especializado de Estimulación Múltiple de León

octubre 12, 2025

Si vives en León, te compartimos que ya se implementó el horario vespertino en el Centro Especializado de Estimulación Múltiple (CEEM) del DIF Municipal. Si no sabes qué servicios brindan, aquí te lo decimos. ¿Qué servicios se brindan en...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno