• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Vivir mejor Policía

Antes de pagar con tarjeta bancaria, toma en cuenta estas recomendaciones

El fraude es el delito más frecuente contra las personas que utilizan como forma de pago las tarjetas de crédito o débito

abril 23, 2025
¿Tomarás vacaciones esta semana? Considera estas medidas para prevenir robos en tu vivienda

Cada vez más personas utilizan tarjetas de crédito o débito para hacer sus compras diarias, por lo que aquí te damos las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato para evitar ser víctima de fraude.

¿Cómo se da el fraude?

El fraude es el delito más frecuente del que son víctimas las personas que utilizan las tarjetas de crédito o débito; se trata del uso de esta herramienta financiera sin autorización previa del titular, a quien generalmente le roban sus datos de forma física o electrónica.

Los fraudes más comunes con las tarjetas de crédito se realizan mediante correos basura que se envían a los buzones electrónicos para invitar a las víctimas potenciales a entrar a una página de internet o descargar un documento. A quienes acceden, les roban la información o datos personales.

Otra forma se caracteriza por mensajes SMS que se envían directamente a los teléfonos celulares para obtener datos financieros de los usuarios de la banca que visiten una página de internet creada con el único fin de defraudar.

Una más es la suplantación de identidad: para acceder a la información de las tarjetas de crédito o de débito los delincuentes se hacen pasar por alguna institución financiera y convencen a los usuarios de que hay un error o problema en las cuentas con el objetivo de obtener datos bancarios que deben ser confidenciales.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar ser víctima de fraude?

-Evita utilizar tarjetas de banda magnética, que son más vulnerables al clonado; prefiere el chip o el pago contactless que permite usar la tarjeta solo acercándola a la terminal. Activa las alertas por SMS o app del banco para monitorear cualquier movimiento en tiempo real.

-Para evitar la clonación o los cobros indebidos también se recomienda, sobre todo en restaurantes y comercios, no perder de vista la tarjeta mientras se realiza la transacción. Además, configura un monto máximo de gasto diario para reducir posibles fraudes.

-Evita realizar compras en línea o acceder a la banca desde redes WiFi abiertas. Utiliza los datos móviles o una VPN segura, revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta y reporta de inmediato cualquier transacción no reconocida o que te resulte sospechosa.

-Desconfía de las ofertas que aparentan ser demasiado buenas y que podrían ser un intento de robar dinero o la identidad del usuario de la tarjeta. Antes de pagar, sobre todo en las compras en línea, verifica la legitimidad y seguridad de la página.

-No olvides que nunca debes compartir ni por teléfono, ni por mensaje o correo electrónico tu CVV, PIN o códigos OTP, aunque en apariencia te los pidan supuestos representantes de la institución bancaria con la que tienes tu tarjeta de crédito.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¡Mucho ojo! Así opera la estafa con llamadas hechas desde Reino Unido
Policía

¿Por qué no es buena idea regalar dispositivos digitales a menores de edad?

mayo 20, 2025

Cada vez es más común que niñas y niños reciban como obsequio un teléfono celular o una tableta con acceso a internet; dispositivos que si bien les puede facilitar la comunicación y el aprendizaje, también los pone en riesgo...

¡Mucho ojo! Así opera la estafa con llamadas hechas desde Reino Unido
Policía

¡No caigas! Así funcionan las extorsiones a través de aplicaciones que prometen préstamos rápidos

mayo 12, 2025

Lo que comienza como una solución económica que se encuentra en las redes sociales se puede transformar en un calvario familiar, psicológico y financiero para los guanajuatenses que caen en una modalidad de estafa que no es nueva, pero...

¿Qué acciones ha realizado el Gobierno de León para el reordenamiento de la avenida Miguel Alemán?
Policía

¡Mucho ojo! Así opera la estafa con llamadas hechas desde Reino Unido

mayo 10, 2025

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, alerta a los usuarios de telefonía móvil sobre llamadas sospechosas originadas en Reino Unido. ¡Toma nota para evita ser víctima de este fraude! ¿Cómo opera...

¿Tomarás vacaciones esta semana? Considera estas medidas para prevenir robos en tu vivienda
Policía

¿Tomarás vacaciones esta semana? Considera estas medidas para prevenir robos en tu vivienda

abril 22, 2025

Debido a que esta semana muchas personas todavía tomarán días de vacaciones, hoy te compartimos algunas recomendaciones de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato para prevenir robos en tu vivienda. ¿Cuáles son las medidas más importantes antes...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno