• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home México democrático Participación ciudadana

Academia y acceso a la información en un par de días, algunos logros del IACIP en 2021

noviembre 13, 2021
Informe IACIP 2021

La Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), Angeles Ducoing Valdepeña, reiteró que el estado es punta de lanza en políticas públicas de transparencia a nivel nacional.

Lo anterior, por los registros de Guanajuato, que lo hacen acreedor del sexto lugar a nivel nacional en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con la carga de 154 millones 556 mil 254 registros, además de reportar 28 mil 982 solicitudes de información.

La eficiente respuesta de este aparato gubernamental, garantiza que la ciudadanía tenga acceso a la información pública de manera rápida, sencilla, clara y completa.

“Estos logros que rendimos, no son aislados y no reflejan el trabajo de una sola persona, son el resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso con esta noble institución; personas que trabajamos día con día para consolidar la transparencia como una forma de gobierno, como una forma de vida”, dijo.

El porcentaje de respuesta de las solicitudes ha sido del 96.2 por ciento. Del total de solicitudes, 28 mil 600 fueron sobre Acceso a la Información y 382 sobre Datos Personales.

Guanajuato cuenta con un plazo de respuesta de 5 días hábiles, más 3 de posible prórroga, el menor tiempo de respuesta de toda la República Mexicana.

Capacitación

A través de la Red Local de Capacitación por una Cultura de la Transparencia se involucró a 12 mil 520 servidoras y servidores públicos; esto es 3 mil personas más que el periodo anterior.

En relación a Protección de Datos Personales, se capacitó a 4 mil 213 servidoras y servidores públicos de todos los Sujetos Obligados que reciben y atienden directamente los trámites ante las instancias municipales y estatales.

Transparencia desde las aulas

En conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se distribuyeron de manera digital cuadernillos para cuarto grado de primaria, que están disponibles para más de 118 mil alumnas y alumnos de dicho grado, y de sus 5 mil 200 docentes.

Con la Universidad de Guanajuato se conversó para la integración en sus programas de estudios de la maestría en Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gobierno Abierto, la cual iniciará en 2022.

En trabajo colaborativo con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, y en atención a la demanda de profesionalización de los servidores públicos, se promovió la creación del Diplomado en Transparencia, Gobierno Abierto, Protección de Datos Personales y Anticorrupción, el cual dará inicio en el primer trimestre de 2022.

Convenios y Gobierno abierto

En Gobierno Abierto se concluyó con satisfacción e importantes resultados el primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto para el Estado de Guanajuato, un trabajo colaborativo del Secretariado Técnico Local que dio cuenta de las acciones y proyectos encaminados a la construcción de un Gobierno Abierto en el estado, con estrategias, acciones y propósitos alineados a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Además, anunció que desde hoy se publicó la convocatoria dirigida a la sociedad guanajuatense para la implementación del Segundo Plan de Acción Local de Gobierno Abierto en Guanajuato; con su participación y colaboración consolidaremos un estado abierto y transparente.

En cuanto a Justicia Abierta se llevó a cabo la Firma de la Declaratoria entre el IACIP, el INAI, el Poder Judicial del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, y como partes co-creadoras el Colegio de Abogados de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato. El estado de Guanajuato es el segundo en firmar una declaratoria de esta naturaleza.

Estas acciones fueron reconocidas en el Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021 del World Justice Project, que ubica al estado de Guanajuato en el segundo lugar nacional en materia de Gobierno Abierto.

Informe IACIP 2021

Casa llena

Algunos asistentes al 18 informe de actividades de la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), Angeles Ducoing Valdepeña fueron Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato; Blanca Lilia Ibarra, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Armando Rangel Hernández, Diputado y Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato y del Consejo del Poder Judicial; Julio César Bonilla Gutiérrez, Coordinador de Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia; Juan Sámano Gómez, Comisionado del IACIP y Andrés Rizo Marín, Secretario General de Acuerdos del IACIP.

Share122Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Cómo postular a un leonés ejemplar para el galardón Soy de León?
Participación ciudadana

¿Cómo postular a un leonés ejemplar para el galardón Soy de León?

marzo 18, 2025

Ahora, las y los leoneses podrán postular y elegir a la persona que debe ser galardonada con el reconocimiento Soy de León, el cual es entregado a personas que han abonado en la construcción de un mejor municipio. ¡Toma...

Estas son las convocatorias de becas y experiencias internacionales de JuventudEsGTO
Participación ciudadana

¿Vives en León y tienes entre 18 y 30 años? Participa en la convocatoria “Jóvenes a Consejo”

marzo 15, 2025

Si tienes entre 18 y 30 años de edad, y te interesa involucrarte en los procesos de mejora y desarrollo de la ciudad, te compartimos detalles de la convocatoria “Jóvenes a Consejo”. Esta convocatoria fue habilitada por el Instituto...

Mañana inicia la votación de la tercera edición de Participa León; estos son los proyectos
Participación ciudadana

¿Cuántos proyectos serán votados en el programa Presupuesto Participativo León 2025?

diciembre 6, 2024

Ya falta poco para la votación de proyectos que forman parte del programa Presupuesto Participativo León 2025, y aquí te contamos cuántos están inscritos, así como las fechas y mecánicas de votación. ¿En qué consiste el programa Presupuesto Participativo?...

¿Quieres ser delegado o subdelegado rural de León? Estos son los requisitos
Participación ciudadana

¿Quieres ser delegado o subdelegado rural de León? Estos son los requisitos

noviembre 5, 2024

Si eres habitante de la zona rural de León y te interesa postularte como delegado o subdelegado rural de tu comunidad, aquí te contamos cuáles son los requisitos. ¿Quiénes pueden participar? Todas las personas habitantes de la comunidad o...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno