En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno del estado acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. Te contamos qué servicios se brindan en estos espacios.
¿Dónde se ubican estos centros LIBRE?
Los 17 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) cuentan con un centro LIBRE, a excepción de León y Celaya que tienen dos.
Los 17 municipios que han sido declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Valle de Santiago y Villagrán. Esta declaratoria se emitió debido al incremento de casos de violencia y muertes violentas de mujeres en estos municipios.
Si necesitas información de alguno de los centros, acude a la instancia municipal de la mujer de tu municipio.
¿Qué servicios se brindan en los centros LIBRE?
Cada uno de los centros cuenta con profesionales en trabajo social, asesoría jurídica y atención psicológica, para otorgar atención integral. Además, cuentan con una persona encargada de promover los derechos de las mujeres.
Abren dos nuevos centros LIBRE en León
Ya se encuentran en operación los dos centros LIBRE en León; dichos espacios, están ubicados en la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero y el Centro Comunitario de Saucillo de las Joyas, beneficiando a mujeres de 187 colonias.
De acuerdo a información proporcionada por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Centro comunitario de Saucillo de la Joya tiene un alcance en 8 mil 687 mujeres de un rango de edad entre los 18 a 60 años; mientras que, la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero se estima un impacto en 3 mil 105 mujeres.