• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Atienden los primeros partos humanizados en Uriangato y Yuriria; ¿en qué consisten?

Para ello, se han brindado capacitaciones al personal por parte de la Jurisdicción Sanitaria V con cabecera en Salamanca

febrero 27, 2023
Atienden los primeros partos humanizados en Uriangato y Yuriria; ¿en qué consisten?

El Sistema de Salud Gto dio a conocer la atención de los tres primeros partos humanizados en el Hospital General de Uriangato y en el Hospital Comunitario de Yuriria.

Para ello, se han brindado capacitaciones al personal por parte de la Jurisdicción Sanitaria V con cabecera en Salamanca. Uno de los propósitos es ofrecer una atención de calidad durante el proceso de parto, además de que con este tipo de nacimientos se generan ambientes más saludables en los aspectos psicológicos y clínicos para las mamás, que a su vez es transmitido a los recién nacidos.

¿Qué es el parto humanizado?

Se ha llamado “humanizado” al modelo de atención del parto que pretende tomar en cuenta, de manera explícita y directa, las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las mujeres y sus familias en los procesos de atención del embarazo, parto y puerperio; persiguiendo como objetivo fundamental que se viva la experiencia del nacimiento como un momento especial, placentero, en condiciones de dignidad humana, donde la mujer sea sujeto y protagonista de su propio parto, reconociendo el derecho de libertad de las mujeres o las parejas para tomar decisiones sobre dónde, cómo y con quién parir, en este momento tan importante de su historia.

Es decir, que el parto humanizado permite que la pareja u otro familiar de las futuras mamás cuente con el acompañamiento necesario repercutiendo en un acompañamiento emocional importante.

En el Hospital General de Uriangato nació un bebé 3.2 kilogramos; en este caso la abuela materna acompañó a su hija en el proceso de alumbramiento de una niña. En la misma unidad hospitalaria, un bebé de 3.5 kilogramos llegó al mundo por parto humanizado, en este caso se hizo una cesárea y posteriormente a ello se hizo un pinzamiento tardío de cordón y contacto piel a piel entre madre e hijo.

Mientras que en Yuriria nació en el Hospital Comunitario un bebé del sexo masculino en acompañamiento del padre del neonato, quien recibió técnicas de respiración, masaje y musicoterapia.

¿Qué elementos tiene un parto humanizado?

-Reconocer a la madre, el padre y su hija/o como los verdaderos protagonistas.

-No interferir rutinariamente este proceso natural; solo se debe intervenir ante una situación de riesgo evidente.

-Reconocer el derecho para la mujer y su pareja, a la educación para el embarazo y parto.

-Reconocer y respetar las necesidades individuales de cada mujer/pareja y el modo en que se desarrolle esta experiencia.

-Respetar la intimidad del entorno durante el parto y el posparto.

-Brindar atención personalizada y continua en el embarazo, parto y puerperio.

-Favorecer la libertad de movimiento y posición de la mujer durante todo el trabajo de parto (en

cuclillas, hincada, sentada, en el agua, o como desee).

-Promover la relación armónica y personalizada entre la pareja y el equipo de asistencia profesional.

-Respetar la decisión de la mujer sobre quién desea que la acompañe en el parto (familia, amistades).

-Privilegiar el vínculo inmediato de la madre con su hija/o, evitando someterle a exámenes o a

cualquier maniobra de resucitación, que sean innecesarios.

Share122Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Estas son las vacunas disponibles en Centros de Salud de Guanajuato
Salud

Estas son las vacunas disponibles en Centros de Salud de Guanajuato

mayo 5, 2025

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato dio a conocer que cuenta con un abasto de biológicos disponibles en Centros de Salud para las personas de los 46 municipios. ¡Toma nota! ¿Cuáles son las vacunas disponibles? Las dosis...

¿Cómo prevenir accidentes en balnearios y cuerpos de agua durante vacaciones?
Salud

Unidades de salud de Guanajuato cuentan con disponibilidad gratuita de pruebas de VIH

abril 27, 2025

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato dio a conocer la disponibilidad de pruebas gratuitas y rápidas de VIH. Te contamos los detalles. ¿Qué es el VIH? El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana es una enfermedad que...

¿Qué órganos o tejidos se pueden donar en vida?
Salud

¿En qué consiste la Reforma a la Ley General de Salud impulsada por la Secretaría de Salud de Guanajuato?

abril 20, 2025

El pasado 27 de marzo, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, a través del Centro Estatal de Trasplantes, presentó al Senado de la República una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud. ¡Te contamos los...

Salud

Gracias a una cirugía intrauterina, se corrigió la espina bífida de un guanajuatense

abril 19, 2025

En el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León se realizó con éxito la primera microneucirugía fetal para la corrección de espina bífida, mientras el bebé aún se encontraba en el útero materno. El procedimiento representa un hito médico...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno