La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) anunciaron la digitalización del programa Aprende a Exportar, iniciativa que busca formar y fortalecer las capacidades exportadoras de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado. ¡Toma nota!
¿Cuándo estará disponible el programa en línea?
Este programa, anteriormente impartido de manera presencial por COFOCE, ahora estará disponible en la plataforma educativa de la UVEG, a partir del 10 de noviembre lo que permitirá democratizar el acceso al conocimiento en comercio exterior y llevarlo a más empresarios, emprendedores y estudiantes, sin importar su ubicación geográfica
¿Qué beneficios tiene el programa digital Aprende a Exportar?
Aprende a Exportar se ha convertido en un referente nacional, ya que ofrece herramientas prácticas y conocimiento especializado en temas de logística, normatividad y estrategias de comercio internacional, fortaleciendo así la competitividad de las MiPyMEs guanajuatenses
¿Qué temas abarca el programa digital Aprende a Exportar?
El programa estará disponible en modalidad 100 % virtual, con una duración de 50 horas de capacitación, incluyendo una Masterclass, y ofrece una microcredencial con validez institucional que acredita las competencias desarrolladas por los participantes.
El programa Aprende a Exportar abarca siete módulos temáticos, entre los que destacan la promoción y comercialización internacional, marco normativo del comercio exterior, proceso de negociación, y formación del precio de exportación, entre otros. Está diseñado para ofrecer herramientas prácticas y estrategias que faciliten la inserción de productos guanajuatenses en mercados globales.
¿Cuáles son los costos del programa digital Aprende a Exportar?
El curso Aprende a Exportar tiene un costo de 1660 pesos (IVA incluido). Para más información, escribe al correo electrónico sgomezve@guanajuato.gob.mx, o bien, manda un WhatsApp al número 477 256 9069.
¿Y esto para qué me sirve?
A través de esta estrategia se busca fortalecer la competitividad y el talento guanajuatense a través de la educación y la innovación.




