El Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, y hoy te contamos qué se establece en ella, así como los ajustes que se contemplan. ¡Toma nota!
Ajuste del 4 % en cuotas y tarifas
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez explicó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.
Con base en la información emitida por el Gobierno municipal, la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 contempla un ajuste del 4 % en cuotas y tarifas para “mantener la estabilidad financiera del municipio y garantizar la continuidad de programas y obras prioritarias”. La nueva iniciativa no contempla la creación de nuevos impuestos. En su lugar, se ajusta al índice de inflación recomendado por el Congreso del estado de Guanajuato, proyectando un ingreso por la cantidad 9 mil 292 millones 638 mil pesos totales.
Predial
Para 2026, del padrón total de 604 mil cuentas prediales, el 76 % se mantendrá sin cambios, y se mantendrán los beneficios para los contribuyentes que realicen el pago de su predial anual en los primeros meses del año; quienes lo efectúen durante enero recibirán un 10 % de descuento, mientras que quienes lo hagan en febrero serán acreedores de un 8 % de descuento.
Asimismo, se continúa con el beneficio de la Cuota Mínima que otorga el Municipio a personas adultas mayores, pensionados, personas con alguna discapacidad y con créditos de vivienda con Instituciones de seguridad social.
En cuanto a la actualización del plano de valores de terreno, el Municipio de León informó que se actualizaron los valores unitarios de terrenos en 77 colonias y la adición de 26 colonias nuevas, lo que representará un incremento en la plusvalía de los inmuebles en estas zonas.
Esta medida, que forma parte del Plano de Valores de Terreno, permitirá que las propiedades en esas colonias se acerquen al valor comercial actual, beneficiando a los propietarios al incrementar el valor de sus patrimonios.
De las 1466 colonias que conforman la ciudad de León, únicamente el 5.25 %, equivalente a 77 colonias, así como 25 tramos, tendrán un ajuste en sus valores por metro cuadrado por encima de la inflación.
Agua potable
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) determinó el Factor de Recuperación Tarifaria de 1.71 %. No obstante, el organismo decidió reducir la ponderación final al 1.53 %, lo que representa un ajuste por debajo de la inflación.
Así, una familia que consuma 5 metros cúbicos mensuales tendrá una variación mínima de 1 peso por día. Además, SAPAL mantendrá los costos en los subsidios para adultos mayores y personas con discapacidad, con una cuota de 35 pesos por mes.
¿Qué sigue?
El Ayuntamiento aprobó que la iniciativa de Ley de Ingresos para el municipio de León se presente ante el Congreso del estado de Guanajuato para su discusión y en su caso aprobación.




