Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el fin de crear conciencia sobre la enfermedad y promover la detección temprana, el tratamiento y los cuidados. ¡Sigue leyendo!
Si tienes 25 años o más, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) te invita a acercarte a tu unidad de salud más cercana para solicitar un tamizaje de cáncer de mama.
¿Por qué es importante realizarse un tamizaje?
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, explicó que el objetivo principal de esta estrategia es empoderar a las mujeres a través de la cultura del autocuidado y la detección temprana.
La SSG cuenta con 17 mastógrafos funcionales en el estado para realizar diagnósticos más precisos y garantizar atención oportuna.
¿Cuáles son las acciones de prevención y detección?
-Promoción de estilos de vida saludables y reducción de factores de riesgo modificables.
-Difusión de información sobre síntomas tempranos del cáncer de mama.
-Enseñanza de la técnica de autoexploración (a partir de los 20 años):
Observa frente al espejo cambios visibles.
Revisa la piel, los pezones y la forma de tus mamas.
Realiza la exploración manual en distintas posiciones (de pie y acostada).
Explora ambas mamas y axilas con movimientos circulares, verticales y radiales.
Detecta cualquier bolita, hundimiento o secreción anormal.
-Exploración clínica de mamas para mujeres de 25 a 39 años.
-Mastografía de tamizaje para mujeres de 40 a 69 años.
-Se pide a las mujeres a no minimizar síntomas como la presencia de una bolita en el seno o sangrado fuera de lo normal. Detectar a tiempo puede salvar vidas y mejorar significativamente el pronóstico.
¿Y esto para qué me sirve?
Realizarse un tamizaje de cáncer de mama a tiempo permite identificar cambios tempranos y recibir atención médica adecuada, protegiendo la salud y la vida. Octubre es un mes para crear conciencia, cuidarse y actuar.
Actividades de concientización sobre el cáncer de mama en municipios de Guanajuato
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Jurisdicción Sanitaria V invita a toda la población a participar en las actividades que se realizarán en los municipios para fomentar la detección temprana del cáncer de mama.
Como parte del movimiento federal “Exploratón”, se enseña a las mujeres la técnica correcta de autoexploración mamaria, una práctica sencilla que puede salvar vidas.
-Moroleón: 23 de octubre – Plática y actividad de Exploratón en el aula de CAISES Moroleón a las 8:00 horas.
-Salamanca: 18 de octubre – Caminata con causa, iniciando en la Deportiva Sur a las 8:00 horas y terminando en la Plazoleta Hidalgo. Habrá módulos de información, tamizajes de glucosa, presión arterial, exploración mamaria, VIH, dengue y otros servicios gratuitos.
-Uriangato: 17 de octubre – Evento con Atención a la Mujer en Presidencia Municipal a las 9:00 horas.
-Valle de Santiago: 16 de octubre – Activación física y Exploratón en las instalaciones de DIF, a partir de las 9:00 horas.
-Yuriria: 17 de octubre – Actividades en la comunidad de Porullo en la UMAPS y en CAISES Yuriria, ambas a las 10:00 horas.
-CESSA Valtierrilla: 16 de octubre – Activación física y Exploratón en el estacionamiento de la unidad, a partir de la 13:00 horas.
-Cabecera Jurisdicción Sanitaria V Salamanca: 20 de octubre – Exploratón en la explanada principal, a partir de las 9:00 horas.