• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

¿Cómo proteger a niñas, niños y adolescentes de la violencia digital?

La Policía Cibernética llama a madres, padres y cuidadores a denunciar y acompañar la vida digital de niñas, niños y adolescentes

octubre 15, 2025
¿Qué servicios se ofrecen en el Centro DIF de la delegación El Carmen, en León?

Con el aumento del uso de redes sociales, videojuegos y plataformas digitales por parte de niñas, niños y adolescentes, es importante construir entornos digitales más seguros y fortalecer la prevención frente a delitos como el grooming, el sexting y la violencia digital.

Por ello, hoy te compartimos las recomendaciones que da la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del estado de Guanajuato, para evitar riesgos en internet.

¿Cuáles son los riesgos que pueden correr los menores?

Entre las principales amenazas en línea se encuentra el ciberacoso sexual o grooming, práctica en la que una persona adulta engaña a una niña, niño o adolescente para ganarse su confianza con fines sexuales. De acuerdo con informes internacionales, hasta un 20 % de personas menores de edad reconoce haber sido víctima de este delito, y el 40 % de adolescentes de 15 años asegura haber recibido mensajes de contenido sexual.

El grooming suele iniciar con perfiles falsos en redes sociales o videojuegos. Los acosadores buscan conversación cotidiana, piden información personal y más tarde presionan para obtener imágenes íntimas. Una vez que logran la primera fotografía, comienza la etapa de chantaje. En muchos casos, grooming y sexting —intercambio voluntario de contenido sexual por medios digitales— terminan vinculados, convirtiéndose en un círculo de riesgo y manipulación.

¿Cuáles son las señales de alerta de un menor que sufre grooming?

Las señales de alerta abarcan:

-Cambios repentinos de ánimo

-Bajo rendimiento escolar

-Aislamiento

-Ocultamiento de conversaciones

-Falta de concentración

-Miedo a salir de casa

-Modificaciones en la alimentación

-Abandono de actividades preferidas o relaciones de amistad

¿Cuáles son las recomendaciones?

Frente a estas amenazas, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda a madres y padres:

-Hablar abiertamente con sus hijas e hijos sobre lo que hacen en internet.

-Revisar qué aplicaciones usan y con quién interactúan.

-Rechazar mensajes de contenido sexual y no compartir imágenes íntimas.

-Configurar perfiles privados.

-Ubicar las computadoras en espacios comunes.

-La prevención también implica fomentar la confianza para que niñas, niños y adolescentes se sientan respaldados.

¿Dónde pedir ayuda si hay sospechas o una situación de riesgo?

La Policía Cibernética, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, realiza ciberpatrullajes, análisis de sistemas y telecomunicaciones para prevenir y combatir delitos que afectan no solo a niñas, niños y adolescentes, sino también a personas adultas. Entre sus tareas se encuentra atender fraudes digitales, robo de identidad, trata de personas, corrupción de menores y violencia digital de género.

Si requieres ayuda puedes hacerlo a través de estos medios:

911 – Para emergencias

089 – Línea anónima de denuncia

075 – Atención a mujeres en situación de violencia

policiaciberneticafspe@guanajuato.gob.mx – Contacto directo con la Policía Cibernética

Share121Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Salud de Guanajuato alerta sobre episodios de depresión en adultos mayores
De justicia y más

Perseguirán de oficio en Guanajuato la violencia contra personas adultas mayores

octubre 14, 2025

Con el propósito de garantizar una vida libre de violencia para las personas adultas mayores, el Congreso del estado de Guanajuato aprobó por unanimidad reformas al Código Penal local. ¡Te explicamos qué implica esto! ¿Qué alcances tienen estas reformas?...

En Guanajuato, madres y padres podrán decidir el orden de los apellidos al registrar a sus hijos
De justicia y más

En Guanajuato, madres y padres podrán decidir el orden de los apellidos al registrar a sus hijos

octubre 9, 2025

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó reformas al Código Civil de Guanajuato que permitirán a madres y padres decidir, de común acuerdo, el orden de los apellidos al registrar a sus hijas e hijos recién nacidos...

Guanajuato podría tener un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales
De justicia y más

Guanajuato podría tener un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales

octubre 2, 2025

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó al Congreso del estado, una serie de iniciativas para sancionar duramente a quienes atenten contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres. Aquí te contamos en qué consisten...

¿Qué trámites se pueden realizar en la plataforma digital URBALEÓN?
Derechos Humanos

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en octubre

octubre 1, 2025

Ya inició octubre, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno