Con el objetivo de asegurar que niñas, niños y adolescentes en situación de hospitalización prolongada continúen con su formación académica, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el Programa de Aulas Hospitalarias. Te contamos los detalles.
¿Qué son las Aulas Hospitalarias y para qué sirven?
Las Aulas Hospitalarias son espacios educativos instalados dentro de hospitales para que niñas, niños y adolescentes hospitalizados puedan continuar sus estudios durante su tratamiento médico, sin perder el ciclo escolar.
Estos espacios:
-Brindan apoyo pedagógico integral y emocional.
-Fortalecen el bienestar cognitivo, social y emocional de los menores.
-Promueven una mayor adherencia a los tratamientos médicos, al mantener activa su motivación y rutina escolar.
-Son una herramienta contra el rezago educativo, ya que siguen los planes y programas oficiales de estudio.
¿Qué contempla esta expansión?
-Incremento de 6 a 10 Aulas Hospitalarias en hospitales de la Secretaría de Salud.
-10 plazas docentes asignadas para brindar atención pedagógica especializada.
-Modelo educativo incluyente y adaptado a las condiciones de salud de cada menor.
-Fortalecimiento de la colaboración entre SSG y SEG en beneficio de pacientes pediátricos.
¿Y esto para qué me sirve?
Si tú o alguien cercano tiene un menor hospitalizado por un tratamiento prolongado, estas aulas permiten que pueda seguir estudiando, mantenerse motivado y tener un entorno más positivo para su recuperación.