¿Darles dinero o no? Eso es lo que seguramente te has preguntado cuando ves menores en condición de mendicidad en los cruceros de la ciudad. Por ello, hoy te compartimos lo que recomienda al respecto, la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de León (PAPNNA). ¡Toma nota!
¿Cuál es la situación en León?
La PAPNNA realiza acciones de prevención, detección y atención de casos de niñas, niños y adolescentes que realizan actividades con retribución económica o mendicidad en cruceros de la ciudad.
El objetivo es garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de la niñez y las adolescencias, los cuales se ven gravemente vulnerados en estas circunstancias, entre ellos el derecho a la educación, a la salud, a una vida libre de violencia y a un desarrollo integral.
En muchos casos, los menores detectados en cruceros provienen de otros estados de la República Mexicana y enfrentan situaciones de explotación laboral, riesgo físico y emocional, además de contextos familiares y sociales complejos.
Los equipos multidisciplinarios de PAPNNA realizan estas campañas donde profesionales en las áreas jurídicas, psicológicas y de trabajo social, se acercan a los niños o adolescentes donde posteriormente se les pueda dar un seguimiento con sus adultos responsables, para sensibilizarlos sobre la importancia de no permitir que realicen estas actividades.
De julio a septiembre de 2025, la PAPNNA León realizó seis campañas de prevención y detección en distintos puntos estratégicos de la ciudad, logrando identificar 54 menores en situación de riesgo. De ellos, 28 proporcionaron información básica (aunque en su mayoría errónea o incompleta), mientras que 26 se negaron a compartir datos, lo que dificulta la continuidad del acompañamiento.
Entre los principales retos se encuentran que las niñas, niños y adolescentes no proporcionan datos reales, que provienen transitando de otros estados y que hablan distintas lenguas, entre otros factores, lo que dificulta la intervención y el seguimiento.
¿Qué zonas de León registran más presencia de menores en estas condiciones?
Las zonas con mayor presencia de niñas, niños y adolescentes en estas condiciones, incluyen cruceros como bulevar Delta, Juan Alonso de Torres, Adolfo López Mateos, Manuel J. Clouthier, avenida Cerro Gordo, Francisco Villa, bulevar Madrazo y Torres Landa.

¿Qué recomienda la PAPNNA ante casos de mendicidad en menores de edad?
En promedio los menores en esta situación pueden llegar a percibir ingresos diarios entre 500 y 1000 pesos, lo que incentiva la permanencia en los cruceros y mantiene un ciclo de vulneración y explotación.
La PAPNNA León enfatizó la importancia de la participación activa de la ciudadanía para no contribuir involuntariamente con la vulneración de los derechos de los menores; por ello, recomienda no dar dinero a las niñas, niños y adolescentes que se localizan en cruceros, ya que esta acción fomenta la continuidad de su explotación y vulneración.
En cambio, se sugiere proporcionar bebidas hidratantes y alimentos saludables, y sobre todo, informar a las autoridades cuando detecten que un menor se encuentra en situación de riesgo.
Para más información o reportes de casos de vulneración de derechos, comunícate al WhatsApp 477 128 1845 o visita las oficinas de la PAPNNA León en calle Paseo de los Colines #202, colonia Jardines del Valle.




