El Gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Economía, firmó un convenio con Banco Santander México para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). ¡Te contamos cómo te beneficiará esta alianza!
¿Qué beneficios traerá el convenio?
Con esta alianza se entregarán 5 mil becas a empresarias, empresarios, colaboradoras y colaboradores de empresas guanajuatenses, como parte de un programa de formación empresarial alineado con los valores de la Marca Guanajuato.
Además, Santander ofrecerá productos financieros adaptados a las necesidades de las MIPYMES, con condiciones preferenciales como:
-Créditos sin comisión de apertura
-Descuentos en tasas de interés
-Servicios transaccionales y banca electrónica
-Terminales punto de venta
-Cuentas de cheques y nómina
Todo esto con acompañamiento y capacitación personalizada por parte de los ejecutivos del banco.
¿Qué tipo de formación se ofrecerá?
Las becas serán otorgadas a través de Santander Open Academy, la plataforma global de aprendizaje del banco. Los beneficiarios podrán acceder de forma gratuita a cursos en habilidades técnicas y blandas para mejorar la competitividad de sus negocios en un entorno económico cada vez más dinámico.
¿Por qué es importante esta alianza?
Durante la firma del convenio, realizada en la ciudad de Guanajuato, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este acuerdo representa una apuesta por la profesionalización y crecimiento sostenible de las empresas locales.
Por su parte, Bernardo Gabriel Vázquez Loyo, Director Ejecutivo Regional de Banco Santander, resaltó que las MIPYMES representan cerca del 50 % del PIB nacional y generan más del 70 % del empleo en México, por lo que fortalecerlas es clave para el desarrollo económico.
Este convenio tendrá una vigencia de cuatro años, durante los cuales se espera impulsar el desarrollo empresarial en todo Guanajuato.