Al cumplirse un año de labores de la 66 Legislatura del Senado de la República, surge la pregunta: ¿qué tan productivos han sido los senadores en cuanto a iniciativas legislativas? Aquí te compartimos la información respecto a los representantes del estado de Guanajuato.
¿Quiénes son los senadores de la LXVI Legislatura por Guanajuato?
-Francisco Ricardo Sheffield Padilla, por el partido Morena. Senador electo por el Principio de Mayoría Relativa; secretario de las comisiones de Defensa de los Consumidores y de la Reforma Agraria, e integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores, Anticorrupción y Transparencia, Derechos Digitales y Turismo.
-Virginia Magaña Fonseca, por el partido Verde. Senadora electa por el Principio de Mayoría Relativa; presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez; secretaria de las comisiones de Bienestar, Para la Igualdad de Género y la de Deporte; integrante de las comisiones de Organismos Internacionales, Anticorrupción y Transparencia, y la de Reordenamiento Urbano y Vivienda.
-Miguel Márquez Márquez, por el PAN. Senador electo de Primera Minoría; presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, e integrante de las comisiones de Agricultura, Asuntos Migratorios, Economía, y la de Trabajo y Previsión Social.
¿Cómo ha sido el desempeño de los senadores por Guanajuato?
De acuerdo a la información referida en la página web del Senado de la República, al corte del 22 de septiembre de 2025, estas son las iniciativas que han presentado los y la senadora por Guanajuato. Es importante mencionar que solamente se enlistan las que fueron hechas como promoventes de forma individual.
Francisco Ricardo Sheffield Padilla (5):
Jueves 06 de febrero de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Martes 15 de octubre de 2024:
-Proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Inversión Extranjera; de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de la Ley de la Microindustria y la Actividad Artesanal; de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad, de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación; de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional; de la Ley Federal de Trabajo; de la Ley General de Educación; y de la Ley Aduanera. Se turnó a las Comisiones Unidas de Economía y de Estudios Legislativos.
Estatus: Desechado por Dictamen.
Jueves 03 de octubre de 2024:
-Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Se turnó a las Comisiones Unidas de Defensa de los Consumidores; y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Miércoles 18 de septiembre de 2024:
-Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 73, fracción XXI, inciso A) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
-Proyecto de decreto por el que se crea la Ley General para la Protección y Asistencia de los Familiares y Personas Buscadoras, complementaria de la Ley General de Víctimas y de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Virginia Magaña Fonseca (3):
Jueves 18 de septiembre de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Se remitió a la Cámara de Diputados.
Estatus: Remitido a Cámara de Diputados.
Miércoles 30 de abril de 2025:
-Proyecto de decreto por el que inscribe con letras doradas en el muro de honor del salón de sesiones del Senado de la República, la Leyenda: “Guanajuato, Cuna de la Independencia”. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Martes 25 de marzo de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3,13, 24, 30 y 41 de la Ley de Cultura Física y Deporte. Se turnó a las Comisiones Unidas de Deporte, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Miguel Márquez Márquez (16):
Miércoles 20 de agosto de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Desarrollo Social; se turnó a las Comisiones Unidas de Bienestar y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Miércoles 30 de julio de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Defensa de los Consumidores y de Estudios Legislativos, Primera de la Cámara de Senadores.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
-Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Energía para el Campo. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
-Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Miércoles 11 de junio de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Federal del Trabajo. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Miércoles 30 de abril de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 123 y su Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
-Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Ley General de Cultura Física y Deporte y de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; de Deporte; y de Estudios Legislativos, Segunda.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Miércoles 02 de abril de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Salud. Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Jueves 06 de febrero de 2025:
-Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
-Proyecto de decreto por el que se expide la Ley que crea el Fondo para la Repatriación digna. Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; de Asuntos Migratorios; y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Viernes 13 de diciembre de 2024:
-Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Jueves 21 de noviembre de 2024:
-Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Miércoles 06 de noviembre de 2024:
-Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo. Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; Para la Igualdad de Género; y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Primera Lectura.
Martes 22 de octubre de 2024:
-Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
-Proyecto de decreto por el que se declara el 28 de octubre de cada año como el Día Nacional del Espacio Público. Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
-Proyecto de decreto por el que se reforman la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; y de Estudios Legislativos, Primera.
Estatus: Turnado a Comisiones de la Cámara de Senadores.
Asistencias de los y la senadora
En cuanto a asistencias, según el portal web del Senado de la República, los datos quedan de la siguiente manera:
Senador Francisco Ricardo Sheffield Padilla
Primer Periodo Ordinario. Segundo Año de Ejercicio: 7 asistencias y 1 inasistencia justificada.
Primer Periodo Extraordinario. Segundo Receso: 7 asistencias.
Segundo Periodo Ordinario. Primer Año de Ejercicio: 26 asistencias.
Primer Periodo Ordinario. Primer Año de Ejercicio: 42 asistencias.
Senadora Virginia Magaña Fonseca
Primer Periodo Ordinario. Segundo Año de Ejercicio: 8 asistencias.
Primer Periodo Extraordinario. Segundo Receso: 8 asistencias.
Segundo Periodo Ordinario. Primer Año de Ejercicio: 26 asistencias, 3 comisiones oficiales y 1 inasistencia justificada.
Primer Periodo Ordinario. Primer Año de Ejercicio: 46 asistencias.
Senador Miguel Márquez Márquez
Primer Periodo Ordinario. Segundo Año de Ejercicio: 7 asistencias y 1 inasistencia justificada.
Segundo Periodo Ordinario. Primer Año de Ejercicio: 30 asistencias.
Primer Periodo Ordinario. Primer Año de Ejercicio: 38 asistencias, 4 ausencias y 4 inasistencias justificadas.