Si necesitas acompañamiento en proyectos estratégicos, te compartimos que el Instituto de Innovación de Guanajuato inauguró la Casa del Emprendimiento en las instalaciones de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), en alianza con la Universidad de Guanajuato. ¡Toma nota!
¿Cuál es el objetivo de estas instalaciones?
El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor y acercar nuevas herramientas tecnológicas a la comunidad del municipio de León.
¿Qué es la Casa del Emprendimiento?
Es un espacio pensado para fomentar la creatividad, la innovación y el desarrollo de proyectos con base tecnológica.
¿Quiénes pueden hacer uso de las instalaciones?
La Casa del Emprendimiento está abierta al público en general y no solo a integrantes del sector calzado.
Entre sus servicios se incluyen:
-Mentoría y acompañamiento estratégico
-Incubación de proyectos
-Acceso a tecnología avanzada
-Talleres, hackathones y espacios colaborativos
-Enlace con centros de investigación y universidades
¿Qué actividades ofrece?
La Casa del Emprendimiento integra áreas clave como:
-Emprendimiento digital
-Marketing e inteligencia artificial
-Diseño digital
-Ciberseguridad
-Creación de contenido digital
-Divulgación científica
Estas herramientas permitirán a los usuarios enfrentar los retos de un mercado globalizado y competitivo.
¿Cuántas Casas del Emprendimiento hay en Guanajuato?
Con esta apertura, ya son siete Casas del Emprendimiento activas en el estado. Están ubicadas en:
-León
-Celaya
-Irapuato
-Silao
-Guanajuato capital
Esta red permite crear sinergias entre municipios, universidades, emprendedores y empresas, consolidando a Guanajuato como un polo de innovación regional.
Si deseas más información, ingresa aquí al portal web del Instituto de Innovación de Guanajuato.