El pasado 28 de agosto, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los proyectos estratégicos que se realizarán para el desarrollo del estado, con enfoque en siete ejes prioritarios: seguridad, agua, salud, educación, mujeres, economía e infraestructura. Te damos los detalles.
Seguridad
-Continuarán los operativos de blindaje del estado, el Operativo Fénix de Prevención y el Escuadrón Antiextorsión, y reforzando las alianzas con las y los gobernadores colindantes con Guanajuato para fortalecer las operaciones y desarticular grupos delictivos que operan en los territorios.
-Se anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte propuesto por la Secretaría de Seguridad y Paz, y coordinado por la Guardia Nacional, para lograr el objetivo de cero robos en las carreteras del estado.
-En las próximas semanas se estará presentando la Plataforma GIO Guanajuato que es un esfuerzo único en el país para que en un solo sitio puedan ser consultadas las acciones y resultados, y que se suma a las acciones en materia de transparencia que se han impulsado.
Agua
-La gobernadora resaltó que ningún otro estado cuenta con 3 proyectos de agua simultáneos: Acueducto de la Presa Solís-León, la Tecnificación del Distrito de Riego 011 y el Saneamiento del Río Lerma.
Las obras de Tecnificación del Riego en el Distrito 011 ya iniciaron de parte del Gobierno Federal a través de la CONAGUA.
El Acueducto de la Presa Solís, que será el acueducto más grande de todo el país, atravesará 10 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Villagrán, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Una gran solución para los próximos 50 años.
Mujeres
-Se puso en marcha programas en las Secretarías y en la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para respaldar sus ingresos y sus emprendimientos.
-La Estrategia Aliadas seguirá ampliando sus alcances y la Tarjeta Rosa seguirá consolidándose.
Economía
-La Puerta Logística del Bajío en Celaya transformará el municipio y a toda la zona Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente. Su ubicación es clave, porque ahí cruzan las principales líneas ferroviarias y las principales carreteras del país. Por ahí pasa el 23 % de la carga ferroviaria nacional.
-La publicación en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de la Presidenta de México, que prohíbe la importación temporal de calzado terminado a México.
Salud
-En Guanajuato hay una política de cero rechazo a las personas en los hospitales.
Educación
-Se tiene un ambicioso plan para aumentar la cobertura y pasar del 74.9 % al 85.3 %. Ya en este nuevo ciclo escolar se abrieron 30 nuevas prepas, para 3650 estudiantes.
A través del nuevo modelo llamado Bachillerato Integral de Guanajuato, se usan los turnos vespertinos en escuelas secundarias que solo se utilizan por la mañana.
Infraestructura
-Se resaltó el proyecto para la construcción del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, que beneficiará la movilidad de esta región del país.
El Tren tendrá estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León, con paraderos intermedios en Apaseo El Grande y Villagrán. Ya el pasado 19 de agosto se asignó el primer tramo de Querétaro a Apaseo El Grande, y las obras estarán iniciando en septiembre.