A partir del ciclo escolar 2025-2026, el estado de Guanajuato contará con 30 nuevos Bachilleratos Integrales, una opción de educación media superior que promete ser gratuita, flexible, práctica y cercana para las juventudes.
Según el anuncio hecho por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, este modelo permitirá que 3 mil 650 estudiantes más puedan cursar la preparatoria.
¿Qué es el Bachillerato Integral de Guanajuato?
Este modelo aprovecha el turno vespertino de algunas secundarias que no eran utilizadas, transformando sus instalaciones en planteles de bachillerato. Las clases serán de 2:30 p.m. a 6:30 p.m., con actividades complementarias los sábados.
El programa tiene una duración de dos años y ofrece formación en áreas académicas tradicionales, además de un enfoque integral en habilidades para la vida, el empleo y el desarrollo personal.
¿Dónde estarán los nuevos planteles?
Los 30 planteles estarán distribuidos en 16 municipios del estado. Solo en León habrá 8 sedes. Algunos otros municipios con planteles son: Celaya, Irapuato, San Francisco del Rincón, Salamanca, Dolores Hidalgo, Apaseo el Alto y Guanajuato capital.
¿Qué ofrece este nuevo bachillerato?
Formación en habilidades artísticas, deportivas, digitales, socioemocionales y de emprendimiento.
Participación optativa en un sistema de microcredenciales, que permite certificar competencias laborales en áreas como:
-Tecnologías de la Información
-Gestión Cultural
-Servicios de Salud
-Servicios Turísticos
-Calzado
Estas certificaciones digitales ayudan a facilitar el acceso al mundo laboral o continuar estudios con un año adicional para obtener el título de Técnico Superior Universitario.
¿Cómo obtener más información?
Las personas interesadas pueden llamar a la línea gratuita 800 388 8767, o consultar aquí la página oficial de la Secretaría de Educación de Guanajuato.