Si manejas motocicleta en Irapuato, toma nota: el uso de casco certificado es obligatorio, y no cumplir con esta medida puede implicar una multa de hasta 1697 pesos. ¡Te contamos los detalles!
¿Por qué es importante el uso del casco certificado?
Los cascos certificados pueden salvar vidas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, aunque el uso del casco no evita los accidentes, sí reduce significativamente el riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza en caso de impacto.
María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, explicó que no todos los cascos ofrecen el mismo nivel de protección:
“Hay modelos atractivos visualmente, pero sin certificación, y eso puede poner en riesgo la vida del conductor”.
Los cascos adecuados son aquellos que han sido sometidos a pruebas de seguridad en países como México, Estados Unidos y varias naciones europeas.
¿Qué otras reglas deben seguir los motociclistas?
Además del uso obligatorio de casco certificado, los conductores de motocicleta deben cumplir con las siguientes disposiciones para evitar sanciones:
-Viajar dos personas por motocicleta
-Usar equipo de protección adecuado
-No transportar menores de edad
-Portar licencia de manejo, tarjeta de circulación y placas vigentes
¿A cuánto asciende la multa de no cumplir dichas reglas?
Incumplir estas normas se sanciona conforme al artículo 89 del Reglamento de Tránsito con multas que van de 10 a 15 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 1131 a 1697 pesos.
¿Dónde recibir orientación o talleres?
La Dirección de Tránsito y Proximidad Ciudadana ofrece pláticas gratuitas de prevención en escuelas, empresas y distintos sectores de la población. Para solicitar un taller o recibir información, puedes acudir a calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o bien, llamar a los teléfonos: 462 606 9999 ext. 1266 y 462 626 4777.