El Gobierno del estado de Guanajuato creó un Fondo de Emergencia Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) víctimas indirectas de feminicidio y desaparición de sus madres. Aquí te contamos qué alcances tiene este programa.
¿Qué acciones contempla este Fondo?
Con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos, el Fondo de Apoyos Emergentes es impulsado por el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y ejecutado en coordinación con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien de manera semestral debe presentar informes sobre el uso de este recurso.
Entre las acciones que contempla están:
-Apoyo económico y alimentario
-Becas y atención médica
-Atención psicológica
-Planes de restitución de derechos
-Medidas de protección especial
-Representación legal y acompañamiento jurídico
Tan solo el año pasado, 168 niñas, niños y adolescentes recibieron medidas de ayuda y asistencia, y 176 menores fueron representados jurídicamente por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA). Además, se emitieron 87 diagnósticos integrales y 29 planes de restitución de derechos.
¿Qué hace SIPINNA?
Es una instancia estatal que articula, coordina y promueve políticas públicas para garantizar el respeto, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en Guanajuato.
Coordina acciones entre instituciones como la Fiscalía General del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Famila (DIF), la PEPNNA, la Secretaría de Educación, Juventudes, Salud y Derechos Humanos, entre muchas otras. Además, se han instalado SIPINNAS en los 46 municipios del estado, lo que permite una atención más cercana.
Para más información sobre SIPINNA, ingresa aquí; también puedes llamar al teléfono 800 465 2486 o enviar un mensaje por WhatsApp al 477 274 5825.