El pasado 3 de mayo se abrió a la circulación el Viaducto Constituyentes en Celaya, por lo que hoy te contamos en qué consistieron las obras.
La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato informó que el proceso constructivo para la rehabilitación del viaducto Constituyentes fue cuidado minuciosamente, para que a su término garantice la integridad de los usuarios que circulen por esa vialidad.
¿En qué consistió el proyecto?
Fueron 960 metros del viaducto Constituyentes los que fueron rehabilitados, incluyendo los dos puentes vehiculares.
Habrá que recordar que el viaducto tenía fallas estructurales, lo que derivó en la rehabilitación, incluyendo la sustitución de 90 trabes colocadas en ambas estructuras.
Aunque en un inicio, el Municipio de Celaya estimó en un presupuesto a nivel planeación de 50 millones de pesos para la rehabilitación únicamente de las trabes, cuando se realizó la revisión por parte de esta Secretaría, se concluyó que era necesaria la sustitución de las mismas, así como reforzar las ménsulas lo cual implicó una intervención más completa y se destinaron 156 millones de pesos.
Sin embargo, durante el desarrollo de la obra, se suscitaron hallazgos que implicaron un reforzamiento adicional a los apoyos de las trabes, de tal forma que se requirió ampliar la inversión hasta un poco más de 184 millones de pesos.