• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Depresión decembrina: ¿cómo identificarla y prevenirla?

Si lo necesitas, puedes llamar a la línea de atención en crisis psicológica al 800 290 0024

diciembre 21, 2024
Alertan sobre aumento de autolesiones o cutting en jóvenes guanajuatenses; ¿cómo detectar esta práctica?

La época decembrina está cargada de alegría, amor y unión, pero no todos viven esta temporada de la misma manera. Para algunas personas, las fiestas y celebraciones pueden desencadenar una tristeza profunda, conocida como Trastorno Afectivo Estacional (TAE), o depresión decembrina. Este trastorno afecta a quienes experimentan cambios en su estado de ánimo debido a factores como la falta de luz solar, el estrés o la presión social.

¿Qué es la depresión decembrina?

La depresión decembrina es un tipo de trastorno afectivo estacional que ocurre cuando los días se acortan y la luz solar disminuye. Esto afecta al hipotálamo, una parte del cerebro responsable de regular el estado de ánimo. La falta de luz provoca una disminución en los niveles de serotonina, un neurotransmisor que regula el ánimo, lo que puede desencadenar síntomas depresivos. Según el académico José Luis Díaz Meza de la Facultad de Psicología de la UNAM, el TAE se presenta de manera estacional y puede requerir atención psicológica o psiquiátrica.

¿Cuáles son las causas del Trastorno Afectivo Estacional (TAE)?

Diversos factores pueden contribuir al desarrollo de la depresión decembrina, entre ellos:

-Reducción de luz solar: La menor exposición a la luz solar afecta la producción de serotonina en el cerebro, lo que puede llevar a la depresión.

-Presión social: La mercadotecnia de las fiestas decembrinas promueve la idea de que todos deben sentirse felices y completos, lo que puede hacer que quienes no se sienten de esa manera se sientan aislados o abrumados.

-Problemas personales y socioeconómicos: Durante esta temporada, se pueden intensificar los problemas emocionales debido a rupturas sentimentales, pérdidas de seres queridos, dificultades económicas o la presión por cumplir con las expectativas sociales y económicas.

-Cambios en la dieta: El aumento de la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y azúcar puede generar cambios químicos en el cerebro, afectando el estado de ánimo y aumentando el riesgo de TAE.

¿Cómo saber si sufres depresión decembrina?

El psicólogo José Luis Díaz señala que no toda tristeza o desánimo equivale a depresión. Sin embargo, algunos síntomas pueden indicar que una persona está experimentando una forma de depresión estacional, como:

-Anhedonia: Pérdida de interés o placer en actividades que antes resultaban agradables.

-Pensamientos recurrentes sobre la muerte: Esto no siempre está relacionado con el suicidio, sino con una reflexión constante sobre la muerte o el deseo de escapar de la vida.

-Desprendimiento emocional: Un desapego evidente, como regalar objetos muy personales o significativos, puede ser un indicio.

-Síntomas físicos: Fatiga extrema, hipersomnia (dormir en exceso), hiperfagia (aumento del apetito), aumento de peso y deseos intensos de consumir carbohidratos.

-Dificultad para concentrarse o tomar decisiones: La depresión estacional puede afectar la capacidad de pensar claramente o de tomar decisiones cotidianas.

-Para que estos síntomas se consideren parte de un trastorno afectivo estacional, deben persistir la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas consecutivas. Si los pensamientos suicidas están presentes, es fundamental buscar ayuda profesional de inmediato.

¿Cómo prevenir la depresión decembrina?

Si bien no se puede prevenir por completo el Trastorno Afectivo Estacional, existen algunas estrategias que pueden ayudar a mitigar sus efectos:

-Mantente rodeado de personas: El apoyo social es crucial para mantener un buen estado emocional.

-Busca luz natural: Trata de estar al aire libre durante las horas de sol, o usa lámparas de luz que imiten la luz natural.

-Evita el alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede empeorar los síntomas de la depresión.

-Cuida tu dieta: Mantén una alimentación equilibrada y evita los excesos de azúcar, que pueden alterar los niveles de serotonina.

-Establece una rutina de sueño: Dormir y despertar a la misma hora cada día puede ayudarte a regular tu reloj biológico.

-Valora tus logros y capacidades: Reflexiona sobre tus fortalezas y logros personales para fomentar una actitud positiva.

¿Dónde se puede solicitar apoyo psicológico?

La depresión decembrina es una condición tratable, y reconocer sus síntomas a tiempo es fundamental para buscar el apoyo adecuado. Como en cualquier otro trastorno de salud, contar con ayuda profesional puede ser la clave para superarlo y disfrutar de unas fiestas más saludables y equilibradas.

En caso de presentar cualquier forma de malestar emocional, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato invita a la población a llamar a la línea de atención en crisis psicológica al 800 2900024; esta línea está disponible los 365 días del año las 24 horas del día. También puedes ingresar aquí a la página web de DINAMICAMENTE.MX, donde podrás chatear con personal calificado.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Eres persona con discapacidad? Conoce los servicios de hidroterapia del Centro de Rehabilitación de Guanajuato
Salud

¿Eres persona con discapacidad? Conoce los servicios de hidroterapia del Centro de Rehabilitación de Guanajuato

agosto 20, 2025

Si eres una persona con discapacidad, hoy te queremos platicar sobre los servicios de hidroterapia que brinda el Centro de Rehabilitación del Gobierno de Guanajuato. ¡Te damos todos los detalles! ¿Qué es la hidroterapia y cómo ayuda? La hidroterapia...

Buscan diputadas promover el amamantamiento en espacios públicos de Guanajuato
Salud

Clínicas de Lactancia Materna en Guanajuato: ¿cómo hacer una cita y para qué sirven?

agosto 13, 2025

Guanajuato cuenta con una red de 70 Clínicas de Lactancia Materna, impulsadas por la Secretaría de Salud del estado, como parte de una estrategia integral para fortalecer la salud de madres e hijos en toda la entidad. ¡Te damos...

¿Tienes más de 40 años? Hazte la prueba de antígeno prostático gratis en los Miércoles Ciudadano
Salud

¿Tienes más de 40 años? Hazte la prueba de antígeno prostático gratis en los Miércoles Ciudadano

agosto 11, 2025

La Dirección General de Salud de Leinvita a realizarse la prueba de antígeno prostático de forma gratuita durante los Miércoles Ciudadano del mes de agosto. ¡Toma nota! ¿Quiénes pueden hacerse la prueba? Hombres mayores de 40 años pueden acudir...

¿Tienes cita en el Hospital de Mascotas León 450? Esto es lo que debes saber antes de ir
Salud

¿Tienes cita en el Hospital de Mascotas León 450? Esto es lo que debes saber antes de ir

agosto 8, 2025

A menos de un mes de su inauguración, el Hospital de Mascotas León 450 ha brindado más de 3 mil servicios veterinarios desde su apertura el 10 de julio, superando lo proyectado para sus primeros 15 meses de operación....

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno