• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

Actualizan aplicación móvil ‘Mi Monarca’; te decimos para qué sirve

Entre las causas que dificultan la migración de la mariposa monarca está la actividad humana

noviembre 16, 2024
¿Eres aficionado a las mariposas monarca? Esta es la app para compartir información

La Secretaría de Agua y Medio Ambiente del Gobierno del estado de Guanajuato desarrolló y actualizó la aplicación móvil ‘Mi Monarca’, diseñada para el registro de avistamientos y recorrido que realiza durante su ruta migratoria. ¿Qué tipo de datos puedes conocer?, aquí te lo decimos.

En los últimos años, el estado ha emprendido acciones de monitoreo y conservación de la mariposa a través de capacitaciones y trabajo con comunidades rurales, escuelas y organizaciones no gubernamentales difusión y talleres para el conocimiento de tan importante fenómeno migratorio.

El proyecto de monitoreo de la mariposa monarca en su migración de otoño hacia los bosques de Michoacán y Estado de México, proveniente desde Canadá y Estados Unidos, se ha documentado desde 2015, en su paso por Guanajuato como parte final de su migración.

¿Para qué sirve la app ‘Mi Monarca’?

En ella se pueden registrar y compartir observaciones, y datos de calidad para la investigación que los científicos realizan para comprender y proteger mejor esta especie.

Parte de la información que proporciona es el ciclo de la mariposa, a través de fotografías y datos acerca de los sitios de hibernación, recorrido, características, su similitud con otras especies, importancia cultural y el fenómeno migratorio.

¿Dónde descargar la app?

La app está disponible para IOS y Android, ingresa aquí para descargarla.

¿La población de mariposa monarca está disminuyendo?

La Secretaría de Agua y Medio Ambiente informó que la población de la mariposa monarca se ha reducido en 80 % y es erróneo hablar que está cerca de la extinción, pues es el proceso de migración el que está en riesgo. Lo que está en peligro es la migración, no la mariposa.

Entre las causas que dificultan la migración de la mariposa monarca está la actividad humana, el calentamiento global, el cambio climático, el uso de suelo y la tala ilegal pues la extracción de recursos forestales en esta zona continúa.

Por ello, es de suma importancia emprender acciones que concienticen a la ciudadanía la importancia de su cuidado, protección y conservación.

Migración de la mariposa monarca

Las mariposas monarca son los únicos insectos que migran hasta 2500 kilómetros para salir del clima frío y comenzar la hibernación. Solo la cuarta generación de mariposas monarca emigran, ya que las tres primeras generaciones mueren después de seis semanas a partir de su salida de los capullos.

Las mariposas monarcas migran a México ya que en nuestro país encuentran las condiciones adecuadas para pasar el invierno en los bosques templados de las montañas centrales, utilizando varias rutas migratorias: Algunas, viajan por la zona ubicada entre el Océano Pacífico y las montañas Rocallosas, hacia el estado de California. Las que llegan a México vienen de la zona ubicada entre las Rocallosas y los Grandes Lagos, bajan por la Sierra Madre Oriental, entran al Altiplano por las montañas más bajas cruzando por Guanajuato para llegar a los estados de México y Michoacán.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Rehabilitan red de drenaje en Paseos de Miravalle y El Retiro; ¿cuándo terminan las obras?
Las del día

Rehabilitan red de drenaje en Paseos de Miravalle y El Retiro; ¿cuándo terminan las obras?

octubre 11, 2025

El Gobierno municipal de León anunció la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en las colonias Paseos de Miravalle y El Retiro. Te contamos en qué consisten las obras y cuándo finalizarán. ¿Dónde se están haciendo los trabajos?...

Reforman la Ley para las Juventudes del estado de Guanajuato; estos son los beneficios
Las del día

Aprueban reformas al servicio social profesional en Guanajuato; ¿cómo beneficia a los jóvenes?

octubre 10, 2025

Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad juvenil y garantizar un enfoque más inclusivo en la formación profesional, el Congreso del estado de Guanajuato aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Educación estatal para transformar el servicio...

¡Atención contribuyentes! ¿Cuáles son los beneficios fiscales emitidos por el Gobierno de Guanajuato?
Las del día

¡Atención contribuyentes! ¿Cuáles son los beneficios fiscales emitidos por el Gobierno de Guanajuato?

octubre 10, 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. ¡Te contamos los detalles! ¿Qué contempla...

¡Todavía estás a tiempo para registrarte! Extienden convocatoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025
Las del día

¡Todavía estás a tiempo para registrarte! Extienden convocatoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025

octubre 5, 2025

Si eres artista, gestor o formas parte de un colectivo cultural en Guanajuato, ¡aún estás a tiempo! La Secretaría de Cultura del estado extendió la convocatoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025, que permanecerá abierta...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno