• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

¿En qué meses incrementan los casos de picaduras de alacrán en Guanajuato?

Las picaduras de alacranes pueden provocar dolor, hinchazón, enrojecimiento y entumecimiento

marzo 17, 2024
Empresas asiáticas anuncian importantes inversiones en Guanajuato

Ante la cercanía de la temporada de calor, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato emitió una serie de recomendaciones para prevenir y atender picaduras de alacrán. ¡Toma nota!

¿En qué temporada incrementan las picaduras de alacrán?

La dependencia estatal informó que acorde a lo presentado en el canal endémico del padecimiento, se espera que los meses de mayor incidencia sean de abril a junio.

¿Cuáles son los síntomas de picadura de alacrán?

Las picaduras de alacranes pueden provocar dolor, hinchazón, enrojecimiento y entumecimiento en el sitio de la picadura; las personas más vulnerables a presentar afectaciones por la picadura son los niños, personas mayores o con enfermedades que afecten al sistema inmunológico. Algunos de los síntomas por complicación son los siguientes:

-Náuseas

-Vómito

-Dificultad para respirar

¿Qué debo hacer ante la picadura de un alacrán?

Si una persona fue picada por un alacrán es recomendable:

-Mantener la calma, limpiar la herida con agua y jabón de forma suave.

-No aplicar hielo.

-Evitar la automedicación y utilizar remedios caseros.

-Buscar atención médica inmediata, acudiendo a la unidad de salud más cercana al domicilio de la persona afectada.

¿Cuáles son las medidas para evitar las picaduras de alacrán?

Las recomendaciones son las siguientes:

-No caminar descalzo.

-Mantener limpio el exterior e interior de su vivienda.

-En viviendas en obra negra, colocar cielo raso en los dormitorios.

-Instalar pabellones y revisar la ropa de cama antes de dormir.

-Sacudir la ropa y calzado antes de vestirse.

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó que se cuenta con suficiente suero faboterápico antialacrán en todas las unidades para la atención de los pacientes.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¡Todos contra el dengue! Realizarán nebulizaciones en el municipio de León
Salud

¡Todos contra el dengue! Realizarán nebulizaciones en el municipio de León

julio 12, 2025

Como parte de las acciones para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato anunció una serie de nebulizaciones en diferentes zonas del municipio de León. ¿Para qué...

Recibe Guanajuato vacuna Hexavalente; hoy inicia aplicación para menores de un año y medio
Salud

¿Tienes entre 20 y 39 años? En Salamanca están aplicando vacunas con sarampión y rubéola

julio 11, 2025

Si tienes más de 20 años y no has sido vacunado contra sarampión y rubéola, te compartimos que la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato dio a conocer la disponibilidad de estas vacunas en Salamanca. ¡Toma nota! ¿Quiénes...

¿Tienes una herida que se ha complicado? En Valtierrilla existe una Clínica especializada para atenderte
Salud

¿Tienes una herida que se ha complicado? En Valtierrilla existe una Clínica especializada para atenderte

julio 10, 2025

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato dio a conocer que se cuenta con una Clínica de Heridas en la comunidad de Valtierrilla, municipio de Salamanca. ¡Te contamos los detalles! ¿Qué es una Clínica de Heridas? Es un...

¿Con qué especialidades médicas cuenta el Hospital General de León?
Salud

¿Con qué especialidades médicas cuenta el Hospital General de León?

julio 9, 2025

El Hospital General de León es uno de los nosocomios del estado de Guanajuato que cuenta con mayor infraestructura y áreas de especialización. Aquí te compartimos los detalles. Con una plantilla de 2500 trabajadores, que incluye médicos, enfermeras, camilleros,...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno